Tercer goleador histórico de la selección ecuatoriana y conocido de la hinchada chilena gracias a sus pasos por Colo Colo (1993) y Universidad de Concepción (2003), Eduardo Hurtado es todo un referente del fútbol sudamericano. Próximamente podrás disfrutar de una completa entrevista al ‘oriundo de Esmeralda en nuestra revista digital MPRO Gol, pero por de pronto te invitamos a compartir la visión del ‘Tanque’ sobre los distintos tópicos que ha dejado la Copa América, incluyendo su feeling sobre la finalísima que se jugará este sábado entre Brasil y Argentina en el mítico Maracaná de Río de Janeiro.
BALANCE DE LA COPA AMÉRICA
“Felicito a CONMEBOL y a Brasil por sacar adelante esta edición pese a todas las circunstancias adversas. Luego que se bajaran Argentina y Colombia de la organización se veía muy difícil la situación del torneo, pero en definitiva las cosas salieron mejor de lo que yo esperaba. Creo que ha sido una bonita Copa América, con buen fútbol y partidos interesantes, aunque claro, no puedo negar que tengo un poco de pena por el hecho que mi selección -Ecuador- no lograra avanzar a fases más decisivas”.
TORNEO INTERNACIONAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
“Para los jugadores es súper complicado trabajar la parte mental al jugar partidos sin público y estar permanentemente preocupados de no dar positivo por Covid-19. Varios jugadores dieron positivo durante el torneo, incluyendo algunos de la selección ecuatoriana, pero afortunadamente se han recuperado muy bien. Ojalá todo mejore pronto para que tengamos público en estos partidos tal como se ha dado en la Eurocopa”.
REDIMIENTO DE ECUADOR
“Lamentablemente las cosas no salieron como se querían. Teníamos mucha ilusión de lograr algo importante, pero no se pudo. De todos modos cabe hacer memoria y ser positivos, ya que hasta hace un año ni siquiera contábamos con un entrenador en la selección -tras la desvinculación de Jordi Cruyff-, por lo tanto podemos decir que fuimos afortunados por la suspensión de las eliminatorias a raíz de la pandemia. Desde ahí, con la incorporación del profe (Gustavo) Alfaro, hemos logrado tener la tranquilidad de disponer de un DT que está con muchas ganas de darlo todo por Ecuador. En eliminatorias empezamos súper bien sumando chicos jóvenes pero con mucha experiencia en torneos como la Copa Libertadores y Sudamericana, que mostraron un excelente rendimiento en las primeras fechas. Si bien perdimos con Argentina 0-1 de visita, luego le ganamos por 6-1 a Colombia, a Bolivia y a Uruguay, pero a continuación se nos complicaron las cosas al perder con Brasil y sobre todo al caer frente a Perú en nuestra casa, que no era un resultado que teníamos en nuestra mente. Pese a ello, creo que esos resultados dejaron algo positivo, pues nos hace colocar bien los pies en la tierra y tener claro que no somos una selección infalible como mucha gente lo hizo ver”.

PRESENTE DE CHILE
“Es una selección a la que respeto mucho. Los jugadores se conocen muy bien y eso se traspasa a la cancha donde muestran el fiato que tienen tras tantos años conviviendo en Copas América y los propios Mundiales. Creo que Chile sigue siendo una selección muy fuerte, con jugadores que tienen mucho más recorrido representando a su país que los ecuatorianos, por lo tanto espero un partido muy disputado por las eliminatorias entre mi selección y Chile en el próximo mes de septiembre”.
NACIONALIZADOS EN LAS SELECCIONES SUDAMERICANAS
“Es un tema que no me complica. Como seleccionado me tocó compartir con el brasileño Gilson de Souza y los argentinos ‘Cuqui’ Suárez y el Ariel Graziani, quienes al igual como sucede ahora por Damián Díaz (ex Universidad Católica de Chile) y el portero Hernán Galíndez son muy buenos jugadores que aportan a la selección de Ecuador. Si ellos quieren al país, han estado un buen tiempo radicados ahí y sienten orgullo de vestir la camiseta amarilla, azul y roja de mi selección no veo problemas en que representen los colores de Ecuador. Distinto sería el caso que reciban la nacionalidad, pero al poco tiempo se vayan de regreso a sus países de origen”.

Hurtado posando con la camiseta de Colo Colo que supo vestir en 1993.
VAR EN LA COPA AMÉRICA
“Mucho se ha hablado del VAR en la copa, pero te digo algo, a mi nunca me ha gustado, nunca, ya que se perdió esa posibilidad de reunirse con tus amigos o compañeros a discutir por los cobros de un árbitro. Tengo claro que ayuda a disminuir los lesionados, a evitar a los tramposos y a que los jueces de líneas no erren con las posiciones de adelanto, pero extraño esa posibilidad que existía antes de sentarse en una mesa y dialogar sobre las decisiones que tomaban los referí en los partidos”.
VISIÓN DE LA FINAL BRASIL VS ARGENTINA
“Todos pensábamos que podía darse una sorpresa, que de hecho estuvo cerca de concretarse con Colombia, pero a la larga se dará la final entre las dos selecciones que siempre están en las grandes instancias. Por la calidad de jugadores que disponen creo que estamos ante una final con mucha espectáculo. Por un lado un jugador como Neymar y por el otro el mejor del mundo como lo es Messi, que ha estado a un nivel muy alto en esta Copa América. Sabemos que Brasil está como local y quiere darle una alegría a la afición, pero no podemos desconocer el gran poderío de Argentina. Veo fuerzas muy equiparadas, por lo tanto espero que gane el mejor”.