Conéctate con nosotros

Juegos Olímpicos

ARGENTINA QUEDÓ FUERA DE TOKIO TRAS IGUALAR CON ESPAÑA

Publicado

el

Las esperanzas de una medalla para Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la disciplina de fútbol masculino llegó a su fin. La Albiceleste empató 1-1 con España y quedó eliminada de la competencia olímpica. Para los ibéricos marcó Mikel Merino, mientras que Tomás Belmonte igualó el marcador.

Cuando parecía que el equipo del Bocha Batista iba a tener el control del balón, apareció el conjunto español para adueñarse de la pelota y generar peligro al arco que defiende Ledesma. Una vez que pasó el vendaval ibérico, el seleccionado argentino tuvo dos chances para abrir el marcador.

Argentina pierde con España y se está quedando afuera en Tokio | Fútbol |  La Voz del Interior

Primero fue Esequiel Barco, que disparó cerca del primer palo y el arquero de España, Unain Simón, mandó al córner. Pocos minutos más tarde, el que casi anota fue Tomás Belmonte: el volante de Lanús anticipó una pelota aérea, pero su cabezazo salió desviado por arriba del travesaño. Ya a los 35 minutos de la primera etapa, Alexis Mac Allister intentó una media tijera en el área que se fue por arriba.

Al igual que ocurrió en la etapa inicial, España tomó el dominio del juego. Y una jugada colectiva perfecta no terminó en gol porque Dani Olmo definió sin puntería. A los 5′ minutos del complemento, los españoles tuvieron dos ocasiones clave: una con Dani Olmo y la otra con Oyarzabal, pero una vez más la mala puntería, evitó que se abriera el resultado en Saitama.

España empata con Argentina y se medirá a Costa de Marfil en cuartos de  final de los Juegos Olímpicos

Hasta que apareció una combinación dentro del área que Mikel Merino, el jugador de la Real Sociedad, cambió por gol a lo 21′ del complemento y puso el 1-0 parcial para los europeos. A partir de estar en desventaja, la selección que dirige Batista buscó pero sin claridad. Recién cuando restaban dos minutos para el final del encuentro, Belmonte apareció para poner el empate transitorio.

Al igual que ocurrió hace cinco años en Río 2016, el seleccionado de fútbol no pudo superar la primera ronda. Una pena el resultado para los dirigidos por Batista, sobre todo porque la base de este grupo se consagró en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y ganó el preolímpico para sacar pasaje a Tokio 2020.

Vía Infobae

Juegos Olímpicos

‘TIANE’ ENDLER: “QUIERO IR DE NUEVO A UNOS JUEGOS OLÍMPICOS”

Publicado

el

Por

Hace poco más de un mes terminaron los Juegos Olímpicos de Tokio, pero desde ya algunos deportistas están expectantes por tener una nueva oportunidad de representar a su país en la fusta deportiva más importante del mundo. Ese es el caso de nuestra arquera seleccionada nacional Christiane Endler, quien pese a estar 100% enfocada en sus nuevos desafíos con el Olympique de Lyon, no deja de tener la mente puesta en la posibilidad de representar los colores patrios en las próximas olimpiadas de París, una ciudad que conoce a la perfección producto de sus exitosas temporadas con el PSG.

“Quiero ir de nuevo a unos Juegos Olímpicos, más reales, porque por el Covid no pudimos vivir unos juegos normales. Yo pude vivir la experiencia de un día en la Villa Olímpica y era nada que ver a estar en los hoteles”, expresó Endler, en una opinión que es compartida por miles de deportistas, quienes sueñan con ser partícipes de unas olimpiadas normales, con el fervor y apoyo del público que tanto se extrañó en Tokio a raíz de las restricciones derivadas de la pandemia del Covid-19.

Football/Olympique Lyonnais. Christiane Endler : « Désormais, c'est l'OL ma  maison »

Endler sabe que en 2024 estará con una edad ideal -34 años- para disputar unos nuevos JJ.00, aunque para ello será necesario que ‘la roja’ siga trabajando a full para mantener su sitial como segunda mejor selección de Sudamérica, un puesto de honor que tanto ‘Tiane’ como el resto del plantel dirigido por el DT José Letelier aguardan defender con honores durante la Copa América 2022.

Por de pronto, y más allá de los próximos retos que vienen para Endler con la selección, la arquera está con sus cinco sentidos puestos en el partido que mañana disputará el Olympique de Lyon frente al En Avant de Guingamp por la cuarta fecha de la liga francesa. Luego de tres partidos disputados Christiane tiene la valla invicta de un OL que afronta esta temporada decidido a recuperar la corona que perdió en el campeonato 2020-21 ante el PSG.

 

Seguir leyendo

Juegos Olímpicos

BRASIL REPITE EL ORO OLÍMPICO TRAS AGÓNICA VICTORIA SOBRE ESPAÑA

Publicado

el

Por

Un gol de Malcom en la prolongación (108) permitió a Brasil ganar su segundo oro olímpico en fútbol masculino, tras derrotar a España por 2-1, este sábado en Yokohama.

Tras un córner de España, Brasil montó un rápido contragolpe por la derecha, con un pase largo de Richarlison a la banda izquierda, donde Malcom desbordó a Jesús Vallejo y cruzó el balón ante la salida de Unai Simón, ofreciendo el título a su equipo.

Matheus Cunha había adelantado a Brasil en el descuento del primer tiempo (45+2) y Mikel Oyarzabal empató en la segunda mitad forzando la prolongación (61), en un partido en que Richarlison había fallado un penal antes del descanso (38).

El veterano lateral Dani Alves (38 años), autor del pase en el primer gol de su equipo, suma un título más en su palmarés y con 43 sigue siendo el jugador más laureado de la historia del fútbol.

Brasil, que tenía el oro olímpico como una asignatura pendiente, se ha resarcido ganando dos seguidos, en Rio-2016 y Tokio-2020, en su tercera final consecutiva, tras haber perdido contra México en el partido por el título en Londres-2012.

España, por su parte, se tiene que conformar con su tercera medalla de plata en fútbol masculino, tras las obtenidas en Amberes-1920 y Sídney-2000, y deberá seguir esperando por un segundo oro tras el obtenido en casa, en Barcelona-1992.

El triunfo de la auriverde permitió a Brasil sumar se tercer oro de la jornada, tras dos conseguidos en piragüismo y boxeo, sumando un total siete títulos olímpicos y 19 medallas en estos Juegos de Tokio-2020.

Vía infobae.com

Seguir leyendo

Juegos Olímpicos

RIVAL DE ‘LA ROJA’ FEMENINA SE QUEDÓ CON EL ORO OLÍMPICO TRAS DRAMÁTICA DEFINICIÓN

Publicado

el

Por

Canadá se hizo con la medalla de oro del torneo femenino de fútbol de los Juegos Olímpicos de Tokio al vencer en los penaltis a Suecia (2-3), tras empatar a uno en el tiempo reglamentario, en una tanda agónica en la que fallaron tres penas máximas de forma consecutiva que les hicieron estar cerca de perder, pero la sueca Caroline Seger envió alto el quinto lanzamiento y cambió la historia.

Desde el principio se palpó el aroma a final. Ninguna selección quería arriesgar más de la cuenta, conscientes de lo que había en juego y fue el equipo escandinavo el que, como fue habitual durante el resto del torneo, llevó la iniciativa.

A este movimiento de balón le unió el buscar el disparo a puerta en cuanto había la más mínima ocasión, acabando con 10 tiros durante la primera mitad. El primero ya fue un aviso. Centro de Jakobsson en el minuto 9 que Eriksson, lateral izquierdo, pegó de primeras incorporándose al interior del área, aunque su remate se fue desviado.

En una final no puedes cometer errores, y cada selección cometió uno que hizo que nos fuéramos a los penaltis. Primero lo pagó Canadá, quien resistió a las acometidas suecas hasta que Quinn se confió en la salida de balón, perdiéndolo y dejando descolocada a su defensa. Asllani le puso el balón a Blackstenius para que hiciera su sexto gol del torneo en el m.34.

Canadá vence a Suecia y se lleva la medalla de oro en el futbol femenil de Tokio 2020 - Futbol RF

La selección canadiense derrotó en primera ronda a Chile por 2-1.

Golpe del que la selección norteamericana no pareció recuperarse, hasta que Suecia le dio una vida extra. Ilestedt cometió penalti sobre Sinclair al intentar adelantarse dentro del área, pero llegó tarde y, aunque la colegiada rusa Anastasia Pustovoytova no lo vio en primera instancia, el sistema de videoarbitraje (VAR) hizo su trabajo y decretó la pena máxima.

Fleming hizo su trabajo y en el m.66 puso un 1-1 que generó dudas en el equipo escandinavo. A punto estuvo de perder la ventaja solo dos minutos más tarde tras una mala salida de Lindahl, pero Bjorn consiguió sacar el balón en el área pequeña justo antes de que se colase en la portería.

Y volvió la calma tensa, hasta que en el m.89 se invirtió la situación anterior. Esta vez fue Suecia la que en las botas de Asllani tuvo el 2-1, pero Buchanan alejó el peligro a tiempo.

En el tiempo extra, ambas selecciones acusaron el cansancio y el miedo a perder. Pero Suecia tuvo en su mano ganar en los últimos instantes. Primero en una triple ocasión aprovechando varios rechaces y, sobre todo, en un cabezazo de Hurtig en el m.118 que no logró conectar bien a pesar de estar sola dentro del área.

Canadá gana medalla de oro en futbol femenil de Tokio 2020 en penales ante  Suecia

Contrastes de sentimientos entre la algarabía canadiense y la desazón sueca.

La emoción de la que careció la prórroga la tuvieron los penaltis. La sueca Asllani comenzó fallando, pero Canadá no lo aprovechó y falló su segundo, tercer y cuarto penalti. Con todo en contra, Caroline Seger desaprovechó la oportunidad de dar a Suecia su primer oro Olímpico, mandando alto el quinto lanzamiento.

Las escandinavas erraron su cuarto, quinto y sexto penalti, con dos paradas de Stephanie Labbe, y Juli Angela Grosso, a sus 20 años, anotó el definitivo e histórico gol para Canadá. Estados Unidos completa el podio de los Juegos Olímpicos obteniendo la medalla de bronce.
Vía infobae.com

Seguir leyendo

TENDENCIA