Conéctate con nosotros

COPA AMERICA

DUPLA VARGAS-BRERETON ENCIENDE LA ILUSIÓN DE ‘LA ROJA’; CHILE RESCATÓ BUEN EMPATE ANTE URUGUAY

Publicado

el

‘La Roja’ luchó contra el calor, los problemas físicos y la desventaja de jugar varios minutos con 10 hombres -producto de la lesión de Erick Pulgar para rescatar un valioso empate 1-1 ante Uruguay- que lo deja en cuartos de final de la Copa América.

Tal como se esperaba ‘la roja’ y ‘la celeste’ animaron un partido muy cerrado desde el inicio, y si bien la zaga chilena ofreció un par de licencias que provocaron sendas intervenciones del portero Claudio Bravo, lo cierto es que durante los primeros 25 minutos ninguno se dio ventaja en la blanda y pesada cancha de Cuaibá, donde cada esfuerzo físico se siente doble producto de los 35 grados celsius de sensación térmica en esa zona de Brasil.

Si el rendimiento de Chile mostraba signos auspiciosos, sus chances de aspirar a un buen resultado crecieron exponencialmente en el minuto 26 cuando Eduardo Vargas y Ben Berreton hilvanaron un pared perfecta que terminó con ‘Turboman’ de frente al arco disparando un misil que pulverizó la red uruguaya defendida por el buen golero Fernando Muslera. Gran cierre de jugada que tuvo tuvo una vez más como protagonistas a una dupla ofensiva que en apenas dos partidos está mostrando un fiato que hace tiempo no se veía entre dos delanteros de ‘la roja’.

Ben Brereton y Eduardo Vargas, artífices de un golazo.

Tras el gol de Vargas, Chile cedió un poco más de terreno, pero las intentonas uruguayas, siempre encontraron bien parada a la defensa nacional, que conservó su orden pese al obligado cambio en el minuto 38 de Enzo Roco por el lesionado Guillermo Maripán.

Los 15 minutos de descanso, ultra necesarios para capear el extremo calor brasileño, sirvieron para recobrar fuerzas, aunque no precisamente para ganar precisión. Así quedó ejemplificado en el segundo tiempo, marcado por un nivel de desorden que impidió a Uruguay sacar mayor partido a la entrada de Martín Cáceres y Nahitan Nández que reemplazaron a Nicolás De la Cruz y Giovanni González respectivamente.

Uruguay llegaba con más garra que claridad, pero justo cuando los charrúas se comenzaban a impacientar llegó el empate tras un corner que encontró la pierna de Arturo Vidal, quien infortunadamente terminó impactando el balón contra propio pórtico para sentenciar el 1-1 que ilusionaba a los celestes.

Con el marcador emparejado Uruguay siguió ejerciendo presión y asediando el arco de Bravo, sin embargo, ni los cambios de Chile -Luciano Arriagada entró por Brereton y de Tomás Alarcón por Vidal- ni la lesión de Pulgar que obligó a ‘la roja’ a jugar los minutos finales con 10 hombres descontrolaron a la oncena nacional que en base a garra y pundonor logró capturar un empate que sigue fortaleciendo al cuadro de Martín Lasarte que sigue sin sumar derrotas tanto en Eliminatorias como en Copa América.

Enzo Roco logró reemplazar de buena forma al lesionado Guillermo Maripán.

Es verdad que las lesiones y la fragilidad física que ha mostrado nuestra selección, especialmente en los segundos tiempos, es una materia a trabajar, sin embargo, mirando el lado del vaso lleno cabe destacar la fortaleza colectiva de Chile para consolidarse como una selección muy difícil de batir y que anhela con dar un nuevo golpe en este torneo que ya lo vio levantar la copa en las ediciones 2015 y 2016.

El próximo duelo de la selección nacional será este jueves ante Paraguay, el que se jugará a partir de las 20:00 horas en Brasilia.

 

EL DATO:

El delantero albo Luciano Arriagada cumplió sus primeros minutos con la selección nacional.

COPA AMERICA

MESSI SUPERÓ A LOS CRACKS EUROPEOS CON SUS NÚMEROS OFENSIVOS EN LA COPA AMÉRICA

Publicado

el

Por

El gran astro de la selección argentina campeón de la Copa América lidera todos los apartados del torneo continental sudamericano e incluso sus números son superiores a los de los jugadores europeos, jugando el mismo número de partidos.

Messi fue el mejor futbolista ofensivo. Fue el máximo goleador del torneo sudamericano con cuatro tantos, superado solo por los cinco de Cristiano Ronaldo. Sí fue el que más asistencias dio (5), una más que los que dio Steven Zuber. Participó, pues, en 9 tantos, en tres más que el portugués.

Euro 2021: ces joueurs qui ont marqué le tournoi de...

El suizo Steven Zuber fue el máximo habilitador de la Eurocopa.

Pedri, su compañero en el Barça, fue el que lideró en la Eurocopa el apartado con mayor precisión de pases con la selección española, mayor cantidad de acciones de remates con 27 y mayor cantidad de acciones de gol con cinco. Messi le igualó en el apartado de mayor precisión de pases, que igualó con cuatro, y le superó en las otras: mayor cantidad de acciones de remates con 46 y mayor cantidad de acciones de gol con ocho.

Pedri, premiado como 'Mejor Joven del Torneo'

El español Pedri encabezó la lista de precisión en los pases del torneo europeo.

Siguiendo con los pases, la mayor cantidad de pases claves la tuvo Marco Verratti con 14, mientras que el delantero de la albiceleste tuvo 22. En lanzamientos de falta, Damsgaard fue el único jugador en la Euro que marcó, uno solo, mientras que el astro argentino anotó dos veces. La mayor cantidad de oportunidades creadas en el torneo europeo las tuvo Kevin De Bruyne con 16, or las 26 que registró Messi. y en regates, supera a Sterling (36 por 23).

Vía as.com

Seguir leyendo

COPA AMERICA

CHILE SE MANTIENE COMO LA SEGUNDA SELECCIÓN MÁS CAMPEONA DEL MILENIO EN LA COPA AMÉRICA

Publicado

el

Por

Pese a su prematura eliminación en cuartos de final de Copa América ante el anfitrión Brasil, ‘La Roja’ sigue ubicándose segunda en la tabla de equipos con más títulos de las últimas dos décadas en el máximo torneo de selecciones de nuestro continente gracias a sus memorables éxitos en las ediciones 2015 y 2016.

Dentro de las estadísticas cabe destacar la regularidad de Perú que ha completado una década entera ubicándose siempre entre los cuatro primeros del certamen.

 

TABLA 2000-2021

 

1.- BRASIL

3 títulos (2004, 2007 y 2019)

Finalista en 2021

Cuartofinalista en 2001, 2011, 2015

 

2.- CHILE

2 títulos (2015 y 2016)

4° en 2019

Cuartofinalista en 2001, 2007, 2011 y 2021

 

3.- ARGENTINA

1 título (2020)

4 finales (2004, 2007, 2015 y 2016)

3° en 2019

Cuartofinalista en 2011

 

4.- URUGUAY

1 título (2011)

3° en 2004

4° en 2001, 2007, 2015

Cuartofinalista en 2019 y 2021

 

5.- COLOMBIA 

1 título (2001)

3° en 2016 y 2021

4° en 2004

Cuartofinalista en 2011, 2015 y 2019

 

6.- PERÚ

Finalista en 2019

3° en 2011 y 2015

4° en 2019 y 2021

Cuartofinalista en 2001, 2004, 2007

 

7.- PARAGUAY

Finalista en 2011

4° en 2015

Cuartofinalista en 2004, 2007, 2019 y 2021

 

8.- MÉXICO

1 final (2001)

3° en 2007

Cuartofinalista en 2004 y 2016

 

9.- HONDURAS

3° en 2001

 

10.- VENEZUELA

4° en 2011

Cuartofinalista en 2007, 2016 y 2019

 

11.- ESTADOS UNIDOS

4° en 2016

 

12.- COSTA RICA

Cuartofinalista en 2001

 

13.- BOLIVIA

Cuartofinalista en 2015

 

14.- ECUADOR

Cuartofinalista en 2016

Seguir leyendo

COPA AMERICA

ARGENTINA CELEBRÓ SU PROPIO MARACANAZO

Publicado

el

Por

Seguir leyendo

TENDENCIA