Conéctate con nosotros

Copa Libertadores

CUATRO JUGADORES NACIONALES SIGUEN SOÑANDO CON GANAR LA LIBERTADORES 2021

Publicado

el

La eliminación de Universidad Católica en Copa Libertadores ante Palmeiras volvió a evidenciar la debilidad del fútbol chileno para medirse de tu a tu ante las potencias sudamericanas, sin embargo, la caída cruzada no frena la presencia de jugadores nacionales en el máximo torneo continental, puesto que una vez finalizadas las llaves de octavos de final Benjamín Kuscevic, Mauricio Isla, Eduardo Vargas y Paulo Díaz mantienen intactas sus esperanzas de alcanzar la corona.

Acompáñanos a revisar el presente y las posibilidades de los chilenos que siguen en carrera por tocar la gloria en la Libertadores.

 

BENJAMÍN KUSCEVIC

Aunque sin lograr la ansiada titularidad, nadie puede dejar de valorar los incansables esfuerzos de zaguero que está ante la opción de conseguir algo inédito en el fútbol chileno: obtener dos títulos consecutivos en la Copa Libertadores, un objetivo que sumó un paso más en las últimas horas tras la clasificación de Palmeiras a cuartos de final del torneo continental superando precisamente a su ex equipo Universidad Católica.

La solidez del ‘verdao’ tanto en el plano brasileño como sudamericano hacen que el técnico Abel Ferreira mantenga la base de su once ideal intacta, pero no cabe dudas que Juscevic seguirá luchando con fuerza para sumarse a los titulares y alcanzar mayor protagonismo en la próxima fase que los pondrá al frente nada menos que de su clásico rival: Sao Paulo.

Kuscevic comentó su frustrado fichaje en Europa | TNT Sports

MAURICIO ISLA

El ‘Huaso’ no se cansa de sumar éxitos. Al título en el Brasileirao 2020, el lateral derecho de la selección chilena sueña con toda justicia ante la posibilidad de alzarse con el cetro de la Libertadores, objetivo que no parece nada descabellado considerando el alto nivel de un Flamengo que casi sin sudar derrotó fácilmente en octavos de final al actual campeón de la Copa Sudamericana Defensa y Justicia.

Muy buen momento de Isla, quien aguarda que este auspicioso presente con el ‘Fla’ vaya acompañado por resultados positivos en los próximos partidos de Chile en las eliminatorias rumbo al Mundial Qatar 2022.

EDUARDO VARGAS

Los hinchas de Boca Juniors se ilusionaban con la idea de jugar en cuartos de final ante su clásico rival River Plate, sin embargo, los errores arbitrales impidieron que el cuadro xeneise avanzara su llave ante un Atlético Mineiro que, afortunado o no, tendrá la gran chance de seguir haciendo historia en la Libertadores midiéndose frente al otro grande del fútbol argentino.

Mineiro espera para el partido del 12 de agosto tener a todos sus convalecientes de vuelta en acción, entre ellos a ‘Edu´ Vargas, quien tras dar por segunda oportunidad positivo por Covid-19, podría estar en condiciones de estar nuevamente en el campo de juego y demostrar porqué fue uno de los mejores jugadores chilenos en la reciente Copa América.

PAULO DÍAZ

El zaguero central volvió a ser titular en la sólida victoria de River Plate, que se llevó un claro 2-0 sobre Argentinos Juniors que una vez más se ubica entre los 8 mejores de la Copa Libertadores y con el reto no menor de llevar la batuta del fútbol argentino luego de la polémica eliminación de Boca Juniors.

Díaz aún está falto de fútbol tras su convalecencia por Covid-19, pero las buenas actuaciones que sumó frente a Argentinos, sumada a la confianza que le tiene el DT Marcelo Gallardo lo hacen vislumbrar con altas opciones de mantener la titularidad en la próxima llave que medirá a River Plate ante Atlético Mineiro.

Paulo Díaz y River Plate sellaron el pase a cuartos fuera de casa | TNT Sports

 

 

Copa Libertadores

AUDAX ITALIANO Y EVERTON YA TIENEN RIVALES EN LA COPA LIBERTADORES

Publicado

el

Por

Los representantes del Chile 3 y Chile 4 tuvieron distinta suerte en el sorteo que dictaminó los duelos de la primera ronda de la Copa Libertadores masculina 2022. Mientras los audinos tendrán un durísimo duelo contra Estudiantes de Argentina, el conjunto viñamarino deberá medirse ante el Monagas de Venezuela.

 El tres veces campeón Olimpia de Paraguay ( 1979, 1990, 2002) se medirá ante Universidad César Vallejo de Perú en uno de los cruces más atractivos que abrirán la fase preliminar de la Copa Libertadores.

Los duelos que tienen por objetivo acceder a la ronda de grupos del certamen continental quedaron definidos este lunes en el sorteo realizado en la sede de la CONMEBOL en Luque, Paraguay.

La fase 1 que comenzará el 8 de febrero se completará con Montevideo City Torque de Uruguay contra Barcelona de Ecuador y Deportivo Lara de Venezuela ante Bolívar.

Los tres sobrevivientes jugarán la fase 2 a partir del 22 de febrero. En esta instancia entran en acción otros campeones como Estudiantes de Argentina y Atlético Nacional de Colombia.

El “Pincha”, ganador en 1968, 1969, 1970, 2009, enfrentará al Audax italiano de Chile. Nacional, campeón en 1989 y 2016, espera al vencedor de Olimpia-Universidad César Vallejo.

Audax enfrentará al siempre temible cuadro de Estudiantes de La Plata

En tanto que Fluminense de Brasil aguarda por el clasificado de Colombia y la Universidad Católica de Ecuador se medirá con el vencedor de Deportivo Lara-Bolívar.

El cuadro se completa con Montevideo City Torque o Barcelona de Ecuador vs. Universitario de Perú; América de Brasil vs. Guaraní de Paraguay; Plaza Colonia de Uruguay vs. The Strongest de Bolivia y Everton de Chile-Monagas de Venezuela.

Los ganadores jugarán la fase 3 a partir del 8 de marzo en la que quedarán definidos los cuatro equipos que ingresarán a la fase de grupos de la Libertadores. Los restantes ingresarán a la misma instancia de la Copa Sudamericana.

La CONMEBOL anunció un aumento de premios para sus competencias de clubes en 2022. El campeón de la Libertadores embolsará 16 millones de dólares.

Vía Agencia AP

Seguir leyendo

Copa Libertadores

BENJAMÍN KUSCEVIC, PRIMER CHILENO BICAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES

Publicado

el

Por

El zaguero central formado en Universidad Católica no fue de la partida en la final de la Copa Libertadores ante Flamengo, pero de todos modos gracias a los minutos que precisamente jugó en octavos de final frente a la UC pasa a formar parte estadísticamente del plantel de Palmeiras que se acaba de proclamar bicampeón del máximo torneo de clubes continental tras batir al ‘Fla’ por un dramático 2-1 en tiempo suplementario. De esta forma Kuscevic es el primer chileno con dos preseas en la Libertadores.

Palmeiras conquistó su tercera Copa Libertadores al vencer por 2-1 al Flamengo en el tiempo extra, tras igualar 1-1 en los 90 minutos, en el estadio Centenario de Montevideo en la sexagésima segunda edición del torneo.

Raphael Veiga, a los 5 minutos, anotó el primer gol del conjunto albiverde de Sao Paulo. Pero Gabriel Barbosa ‘Gabigol’, el máximo artillero de esta edición con 11 tantos, empató a los 72 y condujo a la final al alargue de 30 minutos.

Mauricio Isla, quien salió lesionado a los 79 minutos de juego, no pudo levantar la anhelada Copa Libertadores que finalmente quedó en manos de Palmeiras

Sin embargo, un error en defensa del ‘Fla’ le dio alas a Deyverson, que a los 95 minutos anotó el 2-1 después de una grosera equivocación de Andreas Pereira que aprovechó bien el atacante del Verdao.

Palmeiras sumó su tercer título de Copa Libertadores apenas 301 días después de haber ganado la edición correspondiente a 2020.

Es el primer equipo en 20 años en levantar la copa en dos temporadas consecutivas. El último en lograr ese hito fue el argentino Boca Juniors en 2000 y 2001. Su primer título en este certamen lo alcanzó en 1999.

Vía Agencia EFE

Seguir leyendo

Copa Libertadores

‘CHAGO’ MORNING Y LA U MIRAN DE REOJO PRONTO DEBUT EN LA LIBERTADORES FEMENINA

Publicado

el

Por

Por estos días Santiago Morning y Universidad de Chile están con sus cinco sentidos centrados en los duelos de vuelta por los cuartos de final del torneo nacional que deberán enfrentar este fin de semana ante Deportes Antofagasta y Universidad de Concepción respectivamente, sin embargo, tanto el elenco bohemio como el club estudiantil ya están expectantes por su próxima participación en la Copa Libertadores que comenzará el 3 de noviembre en Paraguay.

El actual campeón tricampeón chileno Santiago Morning integrará el grupo B junto a Cerro Porteño de Paraguay, S.E Kindermann de Brasil y Yaracuyanos de Venezuela, mientras que Universidad de Chile hará lo propio en el grupo C enfrentándose a Deportivo Cali de Colombia, Alianza Lima de Perú y el representante de Bolivia, aún por definir.

Tanto el Morning como las U cumplieron un buen papel en la última edición del torneo continental, ante lo cual ambas instituciones tienen depositadas amplias esperanzas de mejorar su producción en la competencia que se disputará en noviembre y porqué no emular la epopeya que logró Colo Colo al proclamarse campeón en 2012.

GRUPOS COPA LIBERTADORES FEMENINA 2021

GRUPO A
Ferroviaria (Brasil)
Paraguay 2
Deportivo Cuenca (Ecuador)
Independiente Santa Fe (Colombia)

GRUPO B
Cerro Porteño (Paraguay)
Santiago Morning
Yaracuyanos (Venezuela)
Kindermann (Brasil)

GRUPO C
Deportivo Cali (Colombia)
Alianza Lima (Perú)
Representante de Bolivia
Universidad de Chile

GRUPO D
Corinthians (Brasil)
San Lorenzo (Argentina)
Nacional (Uruguay)
Paraguay 3

Seguir leyendo

TENDENCIA