Conéctate con nosotros

Juegos Olímpicos

CUARTOS DE FINAL EN EL FÚTBOL FEMENINO OLÍMPICO INCLUIRÁ UN PARTIDO DE MIEDO

Publicado

el

La pena sigue presente tras la eliminación de Chile del fútbol femenino olímpico, pero la acción sigue en Japón donde este sábado se desarrollarán los encuentros por cuartos de final que tendrán a Brasil como único representante sudamericano.

La ‘verdeamarela’ no tuvo una primera ronda convincente como en JJ.00. anteriores, sin embargo, de igual modo se la ingeniaron para sacar 7 puntos y clasificar en segundo lugar del Grupo F por detrás de los Países Bajos que lideraron la general gracias a su mejor diferencia de gol. Ahora las brasileñas deberán medirse ante Canadá, la misma selección que el sábado pasado derrotó por 2-1 a nuestra ‘roja’.

Brasil clasificado y Chile afuera de los cuartos de final del fútbol femenino en Tokio | Fútbol | La Voz del Interior

Brasil sigue soñando con una presea dorada.

Otro de los verdugos de Chile en estas olimpiadas fue Gran Bretaña, que como líder del Grupo E se enfrentará a Australia.

Suecia, tercera en el Mundial 2019, será el próximo adversario de las anfitrionas -Japón-, mientras que los Países Bajos y Estados Unidos cerrarán la jornada animando el partido más interesante de los cuartos de final. Las norteamericanas, últimas campeonas mundiales, volverán a medirse en una instancia decisiva a las nerlandesas que esta vez lucen como las máximas favoritas merced a su excelente cometido durante la primera fase en tierras niponas.

 

EL DATO:

Vivianne Miedema, seleccionada nerlandesa, se convirtió en la jugadora con más goles anotados en una fase de grupos de los Juegos Olímpicos al anotar ocho tantos, superando de este modo el record que ostentaba desde 2012 la canadiense Christine Sinclair.

 

VIERNES 30 DE JULIO

Brasil vs Canadá / 04.00 horas

Gran Bretaña vs Australia/ 05:00 horas

Suecia vs Japón / 06:00 horas

Países Bajos vs Estados Unidos / 07:00 horas

Juegos Olímpicos

‘TIANE’ ENDLER: “QUIERO IR DE NUEVO A UNOS JUEGOS OLÍMPICOS”

Publicado

el

Por

Hace poco más de un mes terminaron los Juegos Olímpicos de Tokio, pero desde ya algunos deportistas están expectantes por tener una nueva oportunidad de representar a su país en la fusta deportiva más importante del mundo. Ese es el caso de nuestra arquera seleccionada nacional Christiane Endler, quien pese a estar 100% enfocada en sus nuevos desafíos con el Olympique de Lyon, no deja de tener la mente puesta en la posibilidad de representar los colores patrios en las próximas olimpiadas de París, una ciudad que conoce a la perfección producto de sus exitosas temporadas con el PSG.

“Quiero ir de nuevo a unos Juegos Olímpicos, más reales, porque por el Covid no pudimos vivir unos juegos normales. Yo pude vivir la experiencia de un día en la Villa Olímpica y era nada que ver a estar en los hoteles”, expresó Endler, en una opinión que es compartida por miles de deportistas, quienes sueñan con ser partícipes de unas olimpiadas normales, con el fervor y apoyo del público que tanto se extrañó en Tokio a raíz de las restricciones derivadas de la pandemia del Covid-19.

Football/Olympique Lyonnais. Christiane Endler : « Désormais, c'est l'OL ma  maison »

Endler sabe que en 2024 estará con una edad ideal -34 años- para disputar unos nuevos JJ.00, aunque para ello será necesario que ‘la roja’ siga trabajando a full para mantener su sitial como segunda mejor selección de Sudamérica, un puesto de honor que tanto ‘Tiane’ como el resto del plantel dirigido por el DT José Letelier aguardan defender con honores durante la Copa América 2022.

Por de pronto, y más allá de los próximos retos que vienen para Endler con la selección, la arquera está con sus cinco sentidos puestos en el partido que mañana disputará el Olympique de Lyon frente al En Avant de Guingamp por la cuarta fecha de la liga francesa. Luego de tres partidos disputados Christiane tiene la valla invicta de un OL que afronta esta temporada decidido a recuperar la corona que perdió en el campeonato 2020-21 ante el PSG.

 

Seguir leyendo

Juegos Olímpicos

BRASIL REPITE EL ORO OLÍMPICO TRAS AGÓNICA VICTORIA SOBRE ESPAÑA

Publicado

el

Por

Un gol de Malcom en la prolongación (108) permitió a Brasil ganar su segundo oro olímpico en fútbol masculino, tras derrotar a España por 2-1, este sábado en Yokohama.

Tras un córner de España, Brasil montó un rápido contragolpe por la derecha, con un pase largo de Richarlison a la banda izquierda, donde Malcom desbordó a Jesús Vallejo y cruzó el balón ante la salida de Unai Simón, ofreciendo el título a su equipo.

Matheus Cunha había adelantado a Brasil en el descuento del primer tiempo (45+2) y Mikel Oyarzabal empató en la segunda mitad forzando la prolongación (61), en un partido en que Richarlison había fallado un penal antes del descanso (38).

El veterano lateral Dani Alves (38 años), autor del pase en el primer gol de su equipo, suma un título más en su palmarés y con 43 sigue siendo el jugador más laureado de la historia del fútbol.

Brasil, que tenía el oro olímpico como una asignatura pendiente, se ha resarcido ganando dos seguidos, en Rio-2016 y Tokio-2020, en su tercera final consecutiva, tras haber perdido contra México en el partido por el título en Londres-2012.

España, por su parte, se tiene que conformar con su tercera medalla de plata en fútbol masculino, tras las obtenidas en Amberes-1920 y Sídney-2000, y deberá seguir esperando por un segundo oro tras el obtenido en casa, en Barcelona-1992.

El triunfo de la auriverde permitió a Brasil sumar se tercer oro de la jornada, tras dos conseguidos en piragüismo y boxeo, sumando un total siete títulos olímpicos y 19 medallas en estos Juegos de Tokio-2020.

Vía infobae.com

Seguir leyendo

Juegos Olímpicos

RIVAL DE ‘LA ROJA’ FEMENINA SE QUEDÓ CON EL ORO OLÍMPICO TRAS DRAMÁTICA DEFINICIÓN

Publicado

el

Por

Canadá se hizo con la medalla de oro del torneo femenino de fútbol de los Juegos Olímpicos de Tokio al vencer en los penaltis a Suecia (2-3), tras empatar a uno en el tiempo reglamentario, en una tanda agónica en la que fallaron tres penas máximas de forma consecutiva que les hicieron estar cerca de perder, pero la sueca Caroline Seger envió alto el quinto lanzamiento y cambió la historia.

Desde el principio se palpó el aroma a final. Ninguna selección quería arriesgar más de la cuenta, conscientes de lo que había en juego y fue el equipo escandinavo el que, como fue habitual durante el resto del torneo, llevó la iniciativa.

A este movimiento de balón le unió el buscar el disparo a puerta en cuanto había la más mínima ocasión, acabando con 10 tiros durante la primera mitad. El primero ya fue un aviso. Centro de Jakobsson en el minuto 9 que Eriksson, lateral izquierdo, pegó de primeras incorporándose al interior del área, aunque su remate se fue desviado.

En una final no puedes cometer errores, y cada selección cometió uno que hizo que nos fuéramos a los penaltis. Primero lo pagó Canadá, quien resistió a las acometidas suecas hasta que Quinn se confió en la salida de balón, perdiéndolo y dejando descolocada a su defensa. Asllani le puso el balón a Blackstenius para que hiciera su sexto gol del torneo en el m.34.

Canadá vence a Suecia y se lleva la medalla de oro en el futbol femenil de Tokio 2020 - Futbol RF

La selección canadiense derrotó en primera ronda a Chile por 2-1.

Golpe del que la selección norteamericana no pareció recuperarse, hasta que Suecia le dio una vida extra. Ilestedt cometió penalti sobre Sinclair al intentar adelantarse dentro del área, pero llegó tarde y, aunque la colegiada rusa Anastasia Pustovoytova no lo vio en primera instancia, el sistema de videoarbitraje (VAR) hizo su trabajo y decretó la pena máxima.

Fleming hizo su trabajo y en el m.66 puso un 1-1 que generó dudas en el equipo escandinavo. A punto estuvo de perder la ventaja solo dos minutos más tarde tras una mala salida de Lindahl, pero Bjorn consiguió sacar el balón en el área pequeña justo antes de que se colase en la portería.

Y volvió la calma tensa, hasta que en el m.89 se invirtió la situación anterior. Esta vez fue Suecia la que en las botas de Asllani tuvo el 2-1, pero Buchanan alejó el peligro a tiempo.

En el tiempo extra, ambas selecciones acusaron el cansancio y el miedo a perder. Pero Suecia tuvo en su mano ganar en los últimos instantes. Primero en una triple ocasión aprovechando varios rechaces y, sobre todo, en un cabezazo de Hurtig en el m.118 que no logró conectar bien a pesar de estar sola dentro del área.

Canadá gana medalla de oro en futbol femenil de Tokio 2020 en penales ante  Suecia

Contrastes de sentimientos entre la algarabía canadiense y la desazón sueca.

La emoción de la que careció la prórroga la tuvieron los penaltis. La sueca Asllani comenzó fallando, pero Canadá no lo aprovechó y falló su segundo, tercer y cuarto penalti. Con todo en contra, Caroline Seger desaprovechó la oportunidad de dar a Suecia su primer oro Olímpico, mandando alto el quinto lanzamiento.

Las escandinavas erraron su cuarto, quinto y sexto penalti, con dos paradas de Stephanie Labbe, y Juli Angela Grosso, a sus 20 años, anotó el definitivo e histórico gol para Canadá. Estados Unidos completa el podio de los Juegos Olímpicos obteniendo la medalla de bronce.
Vía infobae.com

Seguir leyendo

TENDENCIA