Conéctate con nosotros

LA LIGA

EL DRAMA DE UNO DE LOS EQUIPOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE ESPAÑA

Publicado

el

Por estos días LaLiga de España está volcada hacia la infartante definición que protagonizarán Atlético Madrid y Real Madrid, pero lejos de las cámaras y los primeros planos, un equipo con 132 años de vida, el Recreativo de Huelva vive el peor momento de su historia, tras bajar a la quinta categoría del fútbol del país ibérico.

El decano del fútbol español, nunca había caído más abajo de la Tercera División, cuando aún no había Segunda B, aunque la realidad es tozuda y ahora dicta que el equipo onubense deberá pasar toda una travesía del desierto para rehacerse e ir subiendo peldaños en el escalafón del balompié nacional, como corresponde a la historia de un club fundado, al allbur de la presencia inglesa en la Huelva minera del siglo XIX, el 23 de diciembre de 1889.

En 12 años el club más antiguo de España, el ‘Decano’ o simplemente el ‘Recre’, como todos le conocen en Huelva, ha pasado de militar en Primera División a precipitarse a un abismo, arrastrando la rémora de su deuda económica -26 millones de euros- y varios pleitos judiciales, entre ellos la causa contra la expropiación forzosa del club por parte del Ayuntamiento de Huelva a su anterior propietario, Pablo Comas, que previamente tuvo que sentarse en el banquillo por su gestión.

El panorama actual es desolador. Con el puesto de presidente vacante hasta la junta de accionistas del 24 de mayo, tras la dimisión de Manuel Zambrano, y con un proyecto nuevo por construirse sobre la tierra quemada, a la afición albiazul sólo le queda la pataleta aislada en la resignación.

El Recreativo Granada se la juega bajo una atmósfera inmejorable

Tras toda una campaña apoyando a su equipo, este domingo los aficionados lanzaron en el partido ante el CD El Ejido 2012 decenas de globos negros al césped en señal de luto, junto con quejas e insultos a los jugadores, que han reconocido su culpabilidad.

“Hemos manchado el escudo más antiguo del país y quedará para siempre en nuestro currículum”, admitió en rueda de prensa al terminar el encuentro el capitán, Diego Jiménez.

Esta misma afición, probablemente la que más ha padecido en su pasión futbolística la decepción, por vieja y sufridora, es la que fue determinante en la campaña de salvación ‘Líberos del Decano’ en 2016, cuando reunió cerca de un millón de euros para evitar la desaparición tras ser abandonada a su suerte la entidad por su entonces propietario, Pablo Comas.

En la actual temporada, marcada por la Covid-19, los recreativistas renovaron masivamente su carné de abonado a sabiendas de lo complicado que sería presenciar un partido, pero que nuevamente estará con su equipo para el horizonte que se acerca.

Fotos: Las mejores imágenes del Recreativo Granada - Recreativo de Huelva |  Ideal

Desde la Federación de Peñas y el grupo ‘Recre Trust’ ya se anima, pese al dolor, para que ‘el abuelo’ mantenga en su masa social a buena parte de los 8.000 abonados actuales. “Esté donde esté el Decano, allí estaremos. A muerte con el escudo y su historia. Si hay que tirarse al fango, allí estaremos. A la disposición de lo que sea necesario”, expuso en sus redes sociales José Antonio Cabrera, presidente de las peñas.

También en junio del convulso 2016, el Ayuntamiento se convirtió en máximo accionista al apoyarse en la condición de Bien de Interés Cultural (BIC) del club para expropiar las acciones y conducirlo a una viabilidad aún no conseguida, pero que al menos ha alejado cualquier sombra de desaparición.

Asumió la deuda con Hacienda y la Seguridad Social y cada año ha destinado parte de los presupuestos al club, siendo 3,5 millones en los últimos, aprobados este mismo lunes.

Solo Recre⚔️ (@Solo_Recre) | Twitter

Tal y como reconoció recientemente Carlos Hita, consejero delegado del Recreativo, la deuda actual del club está casi en los mismos parámetros que en 2016, unos 26 millones de euros, de los cuales en torno a 16 se le deben al Ayuntamiento, que tiene “una posición de acreedor pagando parte de la deuda que se ha ido generando”.

La restrospectiva arroja una foto que deslumbra y hace entornar los ojos, en una posición próxima al sollozo. El equipo albiazul rozó los puestos europeos en la campaña 2006-07 con la mejor clasificación de su historia en Primera, un octavo puesto, siendo además equipo revelación tras ser campeón de Segunda con Marcelino García Toral el ejercicio anterior.

En mayo de 2009 bajó a Segunda y en septiembre de 2010 entró en ley concursal con una deuda de 20 millones. En la temporada 2014-15 regresó a Segunda B, donde sus ingresos han sido exiguos y sin la aportación municipal no habría podido afrontar numerosos pagos. Entre ellos a Eurosamop, empresa de Juanma López que gestionó deportivamente un tiempo la entidad, o Krypteia Capital, que ejerció de prestamista.

www.recre.org - Desde 1998 con el Real Club Recreativo de Huelva

En la 2018-2019 hubo un paréntesis, un pequeño oasis revelado como un espejismo en la caída entre las arenas del tiempo por el angosto cuello acristalado del reloj. Con José María Salmerón en el banquillo, el ‘Decano’ fue campeón del grupo IV con un récord de 22 partidos consecutivos sin perder, pero no logró subir a Segunda.

Las campañas siguientes se salvaron in extremis y ahora el club más antiguo de España ha dado con sus huesos en la Tercera RFEF , la quinta categoría nacional.

Ni Claudio Barragán ni Antonio Calle ni Carlos Pouso han evitado desde el banquillo que cayera al pozo más negro. En unos meses el Nuevo Colombino, con capacidad para casi 20.000 espectadores, albergará partidos humildes, tan humildes como un club con una historia tan grande como sus problemas, pero que seguirá contando con el compromiso municipal y el amor eterno de su afición.

Vía: Agencia EFE

LA LIGA

BETIS DE PELLEGRINI Y BRAVO SE COMPLICA TRAS DURA DERROTA ANTE EL ATLÉTICO

Publicado

el

Por

Triunfo clave del Atlético de Madrid. El doblete de Joao Félix y la diana de Thomas Lemar derrotan al Real Betis (1-3), desbancado a los andaluces de las posiciones de Liga de Campeones.

Los problemas de Pellegrini para resolver las lesiones de Juan Miranda y de Álex Moreno en el lateral izquierdo, primero colocando a Guardado y después apostando por Ruibal ante las molestias musculares del mexicano, mostraron el camino a seguir a Simeone, apretando las tuercas de Ruibal y explotando la falta de velocidad de Víctor Ruíz. A través de ese costado llegaron los tres goles rojiblancos, que pudieron sentenciar el duelo antes de tiempo con un cabezazo al palo de Felipe y una ocasión marrada por Griezmann. Los verdiblancos, vigentes en Europa League y en la final de Copa del Rey, acusaron el esfuerzo de derrotar al Rayo en las semifinales hace escasos días.

Señalado por la grada con tímidos pitos, Víctor Ruiz ha sido el recurso que ha explotado el Atlético de Madrid para llevarse los tres puntos. El de Esplugas de Llobregat ha aparecido en la fotografía de los tres goles, primero por su falta de contundencia con Correa en el 0-1 y posteriormente por su escasa velocidad a campo abierto con Marcos Llorente y con Antoine Griezmann en el 1-2 y en el 1-3 respectivamente.

Supo reponerse el Atlético de Madrid del mazazo en forma de gol de Cristian Tello al filo del descanso y de las lesiones de Ángel Correa y de Sime Vrsaljko, ambos con sendos traumatismos. A pesar de tener que jugar con una única ventana de cambios y sin posibilidad de retocar en exceso, Simeone manejó con soltura las diferentes fases del encuentro. Adelantó la línea de Marcos Llorente para explotar el espacio y situó a Griezmann por la banda derecha para acumular juego por la posición más debilitada de su rival.
Otra noche grande para Joao Félix, que ha marcado en tres de sus últimos cuatro partidos oficiales con el Atlético de Madrid. El luso ha firmado un doblete por quinta ocasión en un mismo partido con la rojiblanca (cuatro en LaLiga y uno en Liga de Campeones), siendo la última vez contra el Cádiz en noviembre de 2020.

La derrota del Real Betis devuelve al Atlético de Madrid a estar entre las cuatro primeras plazas, con los mismos puntos que el Barcelona (tercero con un partido menos) y metiendo dos de ventaja con respecto a los verdiblancos, que tienen perdido el golaveraje con los colchoneros.

Vía goal.com

Seguir leyendo

LA LIGA

PELLEGRINI PONE PAÑOS FRÍOS TRAS DURA DERROTA DEL BETIS EN LA LIGA

Publicado

el

Por

El DT nacional del Real Betis ha comparecido en la sala de prensa del estadio Benito Villamarín para analizar cómo afronta su equipo el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey que disputará mañana desde las 21.00 horas en el Estadio de Vallecas frente al Rayo Vallecano. Una larga comparecencia en la que el chileno ha dejado interesantes reflexiones sobre el fútbol del Betis, la afición, la derrota del pasado domingo e incluso el césped de Vallecas o la decisión del Rayo de no facilitar entradas a la afición visitante.

Betis - Villarreal, las estadísticas del partido

Sacando conclusiones positivas de una dura derrota

“A ver si logro explicar mi pensamiento. Nunca hemos estado en las nubes, hemos estado con los pies en el suelo tratando de ir partido tras partido jugando de una manera, con mejores y peores resultados. Perder ante el Villarreal, un rival de Champions, después de terminar con un pico emocional alto el viernes a las dos de la mañana está dentro de lo probable. Perdimos con un 65% de posesión, donde el equipo hizo muy buen partido defensivamente, nos faltaron movimientos ofensivos para hacer daño ante un equipo que se cerró muy bien atrás, no pudimos marcar. Nos hicieron un gol de córner, era importante quién marcaba primero, y perdimos un partido dentro de la probabilidad”.

 

Con los pies bien puestos en la tierra

“La derrota no nos saca ni nos hace sentirnos peores ni antes nos creíamos los mejores. Perdimos un partido después de una exigencia importante que vamos a seguir teniendo, por algo somos el único club que estamos en las tres competencias. Vamos a seguir de la misma manera con buenos o malos resultados, partidos mejores y peores. Ahora nos centramos en esta competición que es la Copa, el primer partido de dos y esperamos hacer un buen partido contra un rival difícil en su campo como el Rayo Vallecano. Ni el ganar nos saca de la realidad de que además estamos peleando con plantillas dobles o triples en costo, ni perder nos va a amargar en ese aspecto, tratamos de mantener un equilibrio”.

 

Buena respuesta física

“Contra el Villarreal podemos perder porque es un equipo importante, nos tocó parecido en la primera vuelta, que terminamos en Hungría a la una de la mañana y el domingo ellos fueron superiores física y técnicamente. Ahora quedé contento porque el equipo respondió físicamente, tuvimos mucha posesión, le quitamos el balón a un equipo que lo maneja bien y eso es un aspecto físico a considerar. Eso más las rotaciones, lo hemos sabido llevar bien, y esperamos seguir llevándolo así en adelante hasta final de temporada”.

 

Importancia de manejar las emociones

“La ilusión se genera por lo que da el equipo en la cancha, no podemos manejar la ilusión de la hinchada o que tenemos todos de seguir avanzando. El fútbol es partido tras partido, no me gusta ponerme antes de que sucedan las cosas. No estamos en las nubes ni amargados porque nos ganen un partido. El jugador maneja la situación igual, ni con exceso de crecimiento cuando estamos ganando ni de amargura cuando se pierde. El jugador está acostumbrado a entender que cada partido es distinto, que en la medida que se va acercando un logro es más importante, pero eso no nos hará dejar de lado ni la Liga ni la Europa League. La mentalidad de que este partido es el importante sea la competición que sea es lo que nos ha permitido llegar hasta aquí y eso lo hemos manejado exactamente igual”.

Vía marca.com

Seguir leyendo

LA LIGA

BETIS DE PELLEGRINI ROMPE MARCAS EN LA COPA DEL REY

Publicado

el

Por

El Betis se clasificó para las semifinales de la Copa del Rey tras imponerse 4-0 en el campo de la Real Sociedad este jueves, con un doblete de Juanmi en un partido muy intenso.

Dos goles de Juan Miguel Jiménez ‘Juanmi’ (12, 57), un tanto de penal de Willian José (82) y otro de Aitor Ruibal (88) dieron el pase al Betis a la siguiente fase, donde ya esperan el Valencia y el Rayo Vallecano.

Este jueves, en un partido muy igualado, el Betis empezó ahogando a la Real Sociedad con una intensa presión, que dio pronto sus frutos.

William Carvalho se fue hasta la línea de fondo para pasar atrás, donde apareció Junami solo para poner el 1-0 (12).

La Real buscó salvar la presión del Betis con balones largos buscando a Mikel Oyarzabal, Alexander Isaak o Adnan Januzaj, que probaba a progresar por la banda derecha.

Los locales pudieron igualar en un remate al palo de cabeza de Robin le Normand (27), antes de que el videoarbtitraje acabara anulando un gol de Januzaj por fuera de juego (39).

La Real fue creciendo en los últimos minutos del primer tiempo y tras la pausa adelantó líneas dispuesta a igualar.

Alexander Isak puso a prueba al portero del Betis con un disparo a bocajarro que sacó Rui Silva (47).

Manuel Pellegrini sonríe tras avanzar a semifinales de la Copa del Rey con el Betis pero mira de reojo la final: "Hay que aspirar a seguir teniendo noches más importantes"

Cuando mejor estaba la Real, embotellando al Betis, llegó el segundo tanto del equipo andaluz cuando Alex Moreno puso un balón desde la izquierda al punto de penal donde volvió a aparecer Juanmi para disparar y hacer el 2-0 (57).

El delantero andaluz, mejor goleador español de LaLiga, acumula ya 16 tantos esta temporada contando todas las competiciones.

El gol cayó como un jarro de agua fría sobre la Real Sociedad, que, pese a la desventaja no bajó los brazos pero se encontró con un Betis, que dio un paso atrás y cerró espacios, conteniendo las llegadas vascas.

La Real lo intentaba, pero una mano de Zaldúa en el área fue sancionada con un penal, que transformó Willian José para sentenciar el encuentro (82), haciendo anecdótico el tanto de Ruibal (88).

Vía Agencia AFP

Seguir leyendo

TENDENCIA