La positiva semana del fútbol chileno en torneos internacionales no solo se traslada al buen desempeño de los equipos, sobre todo Universidad Católica y Huachipato, sino que también a los jugadores que nos representan en medios foráneos como es el caso de Gabriel Arias, Eugenio Mena y Paulo Díaz, quienes están cumpliendo una muy buena temporada tanto en Argentina como en la Copa Libertadores.
Veamos el desempeño de cada uno.
GABRIEL ARIAS
Aunque los hinchas de ‘la roja’ sigan quedándose con la imagen de su titubeante actuación en la Copa América 2019, cabe convenir que el portero siempre ha rendido a gran nivel en sus equipos, Lo hizo durante su campaña en canchas chilenas con Unión La Calera y desde hace un buen tiempo a esta parte lo está replicando en Racing Club de Avellaneda, club donde se ha consolidado como una de sus máximas figuras.
‘Gaviota’, como es conocido en el medio argentino, ha potenciado sus cualidades en la actual Copa Libertadores, transformándose en uno de los máximos artífices que explican el porqué el conjunto de la ‘Academia’ se encuentra invicto y cerca de clasificarse a octavos de final del torneo continental.

Arias fue clave en la victoria 2-0 de Racing sobre Sporting Cristal de Perú en Lima, mostrando reflejos, solvencia y liderazgo para soportar las numerosas embestidas del cuadro peruano.
Ahora cabe estar atento si el óptimo momento de Arias le vuelven a dar posibilidades de ser nominado en la selección chilena. Por rendimiento parece ser el candidato ideal para acompañar a Claudio Bravo, pero el DT Martín Lasarte también podría decantarse por un golero que juegue en el medio local como Brayan Cortés de Colo Colo o Zacarías López de Deportes La Serena.
EUGENIO MENA
El lateral izquierdo, ex campeón con Universidad de Chile, sigue mostrando plena vigencia en la órbita sudamericana. A sus 32 años el oriundo de Viña del Mar está viviendo un momento estelar con Racing de Argentina, un presente que quedó reflejado plenamente en el partido con Sporting Cristal, ya que con solo 34 minutos en cancha (entró en el segundo tiempo) se dio el lujo de alzarse como una de los principales valores del encuentro aportando quite, salida limpia y muy buenas subidas en ataque que contribuyeron al triunfo de los albicelestes.

En números concretos la buena performance de Mena se tradujo en 17 pases correctos, 1 asistencia de gol y 2 cruces ganados, estadísticas que no hacen más que ratificar el óptimo andar que ha mostrado el jugador nacional a lo largo de toda la temporada, un sitial que bien le podrían permitir volver a la selección y retomar el protagonismo que tuvo durante la exitosa era del DT Jorge Sampaoli.
PAULO DÍAZ
Como “San Paulo’ fue bautizado el chileno por el prestigioso medio deportivo argentino Olé a raíz de su notable cabezazo que le permitiera a River Plate igualar 1-1 en las postrimerías del partido con Junior de Barranquilla en Colombia.
Si bien el estallido social que aqueja al país cafetero amagó con detener el encuentro, en definitiva las acciones pudieron seguir adelante con un duelo intenso que se resolvió prácticamente en el epílogo gracias al salvador gol de Díaz, quien en base a pierna fuerte, quite y buen juego aéreo está prevaleciendo dentro de un River que está lejos del mejor nivel que mostró en temporadas pasadas con Marcelo Gallardo como DT.

Este fin de semana Díaz apunta a ser titular en el clásico contra Boca Juniors, un partido que de sortear con buen pie podría agigantar sus opciones de ser nominado a los próximos partidos de la selección chilena en las eliminatorias mundialista contra Argentina y Bolivia.