Si Universidad de Chile está entreverada en los lugares de avanzada del torneo nacional, y con serias pretensiones de disputar hasta el final por la chance de titularse campeón, se debe en gran medida a la enorme temporada que está protagonizando Joaquín Larrivey, quien hasta la fecha se ha dado el lujo de convertir 15 de los 22 goles que ha anotado el conjunto azul en los primeros 17 partidos del certamen.
Por de pronto el centrodelantero estudiantil se encuentra a solo 5 anotaciones de igualar el número que marcó el máximo artillero del torneo 2020 Fernando Zampedri, pero a esta altura, y considerando el alto porcentaje de anotación que lleva Larrivey en la presente campaña, no sería descabellado pensar que el goleador de la U pueda alcanzar o incluso superar la cifra de 26 goles que completó el año 2000 Pedro González, quien justamente vistiendo la camiseta del ‘Romántico Viajero’ logró el número de anotaciones más alta en lo que va de milenio dentro de un torneo largo de al menos 30 fechas.
Larrivey, de seguir en la senda actual, bien podría amagar el registro del ‘Heidi’, aunque si unimos los torneos de Apertura y Clausura disputados de forma habitual hasta inicios de 2017 cabe hacer notar que el delantero argentino de la U aún está muy lejos de acercarse a los 41 tantos que convirtió Pato Galaz en 2004. En aquella temporada el hoy director deportivo de Cobreloa fue máximo goleador tanto del Apertura como Clausura, logrando una suma de anotaciones que nadie ha estado cerca de emular desde ahí hasta la fecha.
De momento Larrivey está en racha, por lo que el tiempo juega a su favor para seguir rompiendo redes en las 15 fechas finales de campeonato.
Patricio Galaz
MÁXIMOS GOLEADORES POR CAMPEONATO (periodo 2000-2020)
Campeonato
Jugador
Club
Goles
2000
Pedro González
Universidad de Chile
26
2001
Héctor Tapia
Colo Colo
24
Apertura 2002
Sebastián González
Colo Colo
18
Clausura 2002
Manuel Neira
Colo Colo
14
Apertura 2003
Salvador Cabañas (Paraguay)
Audax Italiano
18
Clausura 2003
Gustavo Biszcayzacu (Uruguay)
Unión Española
21
Apertura 2004
Patricio Galaz
Cobreloa
23
Clausura 2004
Patricio Galaz
Cobreloa
18
Apertura 2005
Joel Estay
Héctor Mancilla
Álvaro Sarabia
Everton
Huachipato
Puerto Montt
13
Clausura 2005
César Díaz
Gonzalo Fierro
Cristián Montecinos
Cobresal
Colo Colo
Concepción
13
Apertura 2006
Humberto Suazo
Colo Colo
19
Clausura 2006
Leonardo Moje
Universidad de Concepción
17
Apertura 2007
Humberto Suazo
Colo Colo
18
Clausura 2007
Carlos Villanueva
Audax Italiano
20
Apertura 2008
Lucas Barrios (Argentina)
Colo Colo
19
Clausura 2008
Lucas Barrios (Argentina)
Colo Colo
19
Apertura 2009
Esteban Paredes
Santiago Morning
17
Clausura 2009
Diego Rivarola (Argentina)
Santiago Morning
13
2010
Milovan Mirosevic
Universidad Católica
19
Apertura 2011
Matías Urbano (Argentina)
Unión San Felipe
12
Clausura 2011
Esteban Paredes
Colo Colo
14
Apertura 2012
Enzo Gutiérrez (Argentina)
Emanuel Herrera (Argentina)
Sebastián Ubilla
O´Higgins
Unión Española
Wanderers
11
11
11
Clausura 2012
Sebastián Sáez (Argentina)
Audax Italiano
13
Transición 2013
Javier Elizondo (Argentina)
Sebastián Sáez (Argentina)
Antofagasta
Audax Italiano
14
Apertura 2013-14
Luciano Vásquez (Argentina)
Ñublense
11
Clausura 2013-14
Esteban Paredes
Colo Colo
16
Apertura 2014-15
Esteban Paredes
Colo Colo
12
Clausura 2014-15
Esteban Paredes
Jean Paul Pineda
Colo Colo
Unión La Calera
11
11
Apertura 2015-16
Marcos Riquelme
Palestino
10
Clausura 2015-16
Nicolás Castillo
Universidad Católica
16
Apertura 2016-17
Nicolás Castillo
Universidad Católica
13
Clausura 2016-17
Felipe Mora
Universidad de Chile
13
Transición 2017
Bryan Carrasco
Audax Italiano
10
2018
Esteban Paredes
Colo Colo
19
2019
Lucas Passerini
Palestino
14
2020
Fernando Zampedri (Argentina)
Universidad Católica
20
EL DATO:
Solo dos jugadores de Universidad de Chile se han proclamado máximos goleadores del torneo nacional en los últimos 36 campeonatos (Pedro González y Felipe Mora)
Universidad Católica, Universidad de Chile y Colo Colo sortearon con éxito sus primeros desafíos del torneo nacional 2022 tras superar no sin dificultades a Coquimbo Unido, Unión La Calera y Everton respectivamente.
En el partido final de la jornada dominical los albos hicieron valer su localía para dejar sin respuestas a Everton en Monumental. Fue en el encuentro correspondiente a la fecha 1 del torneo Chile – Campeonato PlanVital 2022. Los goles para el local los anotaron Alexander Oroz (38′ 2T) y Juan Martín Lucero (43′ 2T).
Juan Martín Lucero hizo vibrar al estadio con su definición, en el minuto 43 de la segunda etapa. Después de recibir un pase de Gabriel Suazo, el delantero la colocó desde el área grande al palo derecho y abajo. ¡Imposible para el arquero!
Esteban Pavez fue la figura del partido. El mediocampista de Colo Colo acertó 66 pases correctos y quitó 7 pelotas.
Otro jugador relevante en el partido fue Gabriel Suazo. El zaguero de Colo Colo fue importante y al ganar 3 pelotas.
Fue un partido muy disputado y con faltas de ambos lados. Hubo 3 amonestados: Álvaro Madrid, Pedro Sánchez y Esteban Pavez.
El director técnico de Colo Colo, Gustavo Quinteros, planteó una estrategia 4-3-3 con Brayan Cortés en el arco; Óscar Opazo, Maximiliano Falcón, Emiliano Amor y Gabriel Suazo en la línea defensiva; Esteban Pavez, Vicente Pizarro y Gabriel Costa en el medio; y Pablo Solari, Juan Martín Lucero y Cristian Zavala en el ataque.
Juan Manuel Lucero marcó su primer gol con la camiseta de Colo Colo
Por su parte, los dirigidos por Francisco Meneghini se pararon con un esquema 3-4-3 con Fernando De Paul bajo los tres palos; Rodrigo Echeverría, Julio Barroso y Joaquín López en defensa; Cristopher Medina, Álvaro Madrid, Benjamín Berríos y Alex Ibacache en la mitad de cancha; y Juan Cuevas, Lucas Di Yorio y Pedro Sánchez en la delantera.
El árbitro Benjamín Saravia fue seleccionado para llevar adelante las acciones del juego.
En la próxima fecha Colo Colo visitará a D. La Serena y Everton jugará de local frente a Coquimbo Unido en el estadio Sausalito.
El local está en el tercer puesto con 3 puntos y 1 triunfo, mientras que el visitante no sumó aún y se coloca en el décimo quinto lugar en el torneo.
El cuadro universitario jugará su segundo partido por el Torneo de Verano internacional en Argentina enfrentando a los xeneizes que vienen de derrotar por 2-0 a Colo Colo.
Las máximas novedades en este encuentro pasan por los numerosos cambios que plantea Boca, que solo ocupará dos futbolistas que iniciaron el 11 titular ante Colo Colo. Se tratan de Luis Advíncula y Sebastián Villa.
Además, se destacan los regresos de Marcos Rojo a la zaga central, luego de su molestia muscular que lo marginó del primer duelo, y Agustín Almendra en la mitad de cancha, tras haber tenido un “intercambio de opiniones”, como lo calificó Battaglia, en un entrenamiento y también quedar fuera de esa primera lista de concentrados. Quienes saldrán del equipo serán Gastón Ávila y Diego González.
Universidad de Chile perdió 1-2 ante Colo Colo en la apertura del grupo A
En el arco, Javier García actuará en lugar de Agustín Rossi; mientras que el resto de la defensa estará ocupada por Carlos Zambrano y Agustín Sandez, en lugar de Izquierdoz y Fabra. En el mediocampo, se suman Esteban Rolón (por Alan Varela) y Aaron Molinas (en lugar de (Juan Ramírez). En tanto, la delantera estará conformada además de Villa, por el Chango Zeballos y Luis Vázquez, quienes sustituirán a Salvio y Orsini.
Así las cosas, el equipo de Boca Juniors que enfrentará a la U de Chile este viernes, desde las 21:10, formará con: Javi García; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Marcos Rojo, Agustín Sandez; Agustín Almendra, Esteban Rolón, Aaron Molinas; Sebastián Villa, Luis Vázquez y Exequiel Zeballos.
El Xeneize se asegurará disputar la final del Torneo de Verano con Independiente, San Lorenzo o Talleres de Córdoba, los integrantes de la otra zona, ganando y empatando por cualquier resultado. Incluso perdiendo, si lo hace por menos de dos goles de diferencia.
Hoy los equipos más populares de nuestro país serán protagonistas de un hecho histérico al protagonizar su primer súper clásico fuera de Chile, esto cuando a partir de las 21:00 horas se midan en La Plata, Argentina como parte de un torneo amistoso que también reunirá a Boca Juniors, Independiente y San Lorenzo de Almagro.
A continuación te mostramos algunos de los amistosos que han dejado huella en la historia de duelo entre el Cacique y los estudiantiles.