Conéctate con nosotros

LA ROJA

LASARTE MEZCLA A CONSAGRADOS Y JÓVENES VALORES EN PRIMERA LISTA DE LA SELECCIÓN

Publicado

el

Un interesante mix de experiencia y juventud es el que propone el flamante DT de la selección chilena Martín Lasarte en su primer desafío con ‘La Roja’ en el amistoso ante Bolivia. El entrenador uruguayo sorprendió nominando a tres ‘europeos’ como el capitán Claudio Bravo, Enzo Roco y Gary Medel, pero también lo hizo al escoger a varios jóvenes valores que ya escogió en el microciclo como Gabriel Castellón, Tomás Alarcón, Pablo Parra, Clemente Montes y Carlos Palacios, lo que ofrece la posibilidad de ensayar varias fórmulas en el duelo del 26 de marzo ante los altiplánicos.

Claudio Bravo aparece y habla tras su regreso triunfal al arco de Chile por  las eliminatorias Qatar 2022 | RedGol

Claudio Bravo necesita sumar minutos tras la serie de lesiones musculares que lo han relegado a la banca en el Real Betis español.

Porteros

Claudio Bravo / Real Betis (España)

Gabriel Castellón / Huachipato

Brayan Cortés / Colo Colo

Defensas

Sebastián Vegas / Monterrey (México)

Enzo Roco / Fatih Karagümrük SK (Turquía)

Daniel González / Santiago Wanderers

Gary Medel / Bologna (Italia)

Valber Huerta / Universidad Católica

Erick Wiemberg / Unión La Calera

José Pedro Fuenzalida / Universidad Católica

Jean Beausejour / Coquimbo Unido

Volantes

Pablo Galdames / Vélez Sarsfield (Argentina)

César Pinares / Gremio (Brasil)

Ignacio Saavedra / Universidad Católica

Tomás Alarcón / O’Higgins

Pablo Parra / Curicó Unido

Ángelo Araos / Corinthians (Brasil)

Luis Jiménez / Palestino

Clemente Montes / Universidad Católica

Bryan Carrasco / Palestino

Delanteros

Fabián Orellana / Real Valladolid (España)

Carlos Palacios / Inter (Brasil)

Jean Meneses / León (México)

Ángelo Henríquez / Universidad de Chile

Eliminatorias

CHILE ES LA SELECCIÓN CON MÁS GOLEADORES EN EL TOP 10 HISTÓRICO DE LAS ELIMINATORIAS

Publicado

el

Por

Con su doblete anotador del martes pasado ante Bolivia, Alexis Sánchez se convirtió en el cuarto mayor goleador en la historia de las eliminatorias mundialistas superando la marca del argentino Hernán Crespo.

De esta manera ‘el niño maravilla’ ascendió un puesto en la tabla del top 10 que tiene a Chile como la selección con más integrantes, gracias a la presencia adicional de los legendarios Marcelo Salas e Iván Zamorano, más el aporte siempre vigente del ‘King’ Arturo Vidal.

 

1.- Luis Suárez (Uruguay) 28 goles

2.- Lionel Messi (Argentina) 27

3.- Marcelo Moreno Martins (Bolivia) 22

4.- Alexis Sánchez (Chile) 20

5.- Hernán Crespo (Argentina) 19

6.- José Marcelo Salas (Chile) 18

7.- Iván Zamorano (Chile) 17

7.- Edinson Cavani (Uruguay) 17

9.- Joaquín Botero (Bolivia) 16

9.- Arturo Vidal (Chile) 16

9.- Agustín Delgado (Ecuador) 16

Seguir leyendo

Eliminatorias

CHILE CON UNA SOLA CONSIGNA: GANAR O GANAR A BOLIVIA EN LA PAZ

Publicado

el

Por

Chile y Bolivia saldrán a quemar sus últimos cartuchos cuando el martes se enfrenten en la altura de La Paz, ambos procurando un resultado que por lo menos sostenga sus aspiraciones de pelear por el boleto de repechaje para el Mundial.

Todo se la ha puesto en contra a Chile, cuya “Generación Dorada” estaría a las puertas de su última gran batalla.

La Roja que dirige el técnico uruguayo Martín Lasarte afrontará este vital partido con cuatros titulares descartados: Eduardo Vargas, Claudio Bravo, Sebastián Vegas y Guillermo Maripán. Los primeros dos no podrán jugar por lesiones sufridas el jueves pasado en la derrota 2-1 como local ante Argentina, mientras que los últimos dos quedaron inhabilitados por acumulación de tarjetas.

A las bajas se suma la del volante Arturo Vidal, quien cumplirá con su segundo partido de suspensión. La FIFA sancionó a Vidal por “juego sucio grave” en la doble fecha de noviembre pasado. Inicialmente la sanción era por tres partidos y fue reducida a sólo dos tras una apelación.

Vidal y Bravo forman parte de la “Generación Dorada” que conquistó un bicampeonato de la Copa América, además de encadenar participaciones seguidas en los mundiales de 2010 y 2014.

“Nosotros pensamos en lo positivo que sería ganar, que así y todo seguiríamos estando comprometidos (en la clasificación), pero nos daría otro aire”, expresó Lasarte.

Chile y Bolivia están obligados a ganar para mantener vivas sus esperanzas de aspirar a un cupo rumbo al Mundial de Qatar

Chile subirá a los 3.600 metros sobre el nivel mar del estadio Hernando Siles de La Paz, después de aclimatarse en la ciudad chilena de Calama, a 2.260 metros de altura.

Ambos conjuntos llegan muy tocados en lo ánimico. Chile anticipaba mejor suerte que caer ante una Argentina sin Lionel Messi en Calama. Bolivia se estrelló al sufrir una goleada 4-1 de visita a Venezuela, ocupante del último puesto.

“De las consecuencias que conllevó el resultado, (Chile-Argentina) es tratar de mejorar el clima anímico, espiritual. En ese punto tenemos mucha gente experimentada, que ha empujado a los más jóvenes, más novatos, con menos recorrido, a entender de que tenemos una oportunidad”, enfatizó Lasarta.

El estratega probó en el el arco Bryan Cortés en remplazo de Bravo y en el ataque a Alexis Sánchez y Ben Brereton, éste último autor del gol chileno frente a Argentina.

César Farías, el técnico venezolano de Bolivia, expresó que hay que dar vuelta la página y reconoció que hubo varias fallas que busca enmerdarlas frente a Chile.

“Lo primero es dejar este partido atrás y enfocarnos en el partido de Chile, es nuestro foco… No vamos a rendirnos y a seguir luchando”, mencionó Farías.

Durante los entrenamientos, Farías mostró al menos cinco cambios. Entre ellos se destaca un nuevo titular en el arco. Carlos Lampe, del club argentino Vélez Sarsfield, saldría para darle espacio a Daniel Vaca, quien ataja para The Strongest de La Paz. En el ataque continua el histórico goleador Marcelo Martins.

Los dos equipos no pierden la esperanza de conseguir la repesca intercontinental. La Roja se encuentra séptima en la tabla de posiciones con 16 puntos, mientras que la Verde está octavo con 15 unidades.

Brasil y Argentina fueron los primeros en asegurar sus boletos, en tanto que Ecuador — tercero en la tabla — acaricia el suyo.

Los cuatro primeros de Sudamérica avanzan directamente y el quinto disputará un repechaje contra un equipo de Asia.

Vía Agencia AFP

Seguir leyendo

LA ROJA

ARGENTINA BAJÓ DE LA ALTURA EL SUEÑO DE CHILE

Publicado

el

Por

Sin Lionel Messi, sin su entrenador titular y desafiando la altura, Argentina virtualmente sepultó el jueves las aspiraciones de Chile de clasificarse a la Copa Mundial de 2022 al derrotarlo por 2-1.

La apuesta chilena de llevar el duelo a esta ciudad en el desierto norte del país, a 2.260 metros de altura, no surtió efecto.

Clasificados de antemano al Mundial de Qatar, los jugadores argentinos no parecieron afectados por el entorno y extendieron a 28 partidos su condición invicta gracias a los goles de Ángel Di María y Lautaro Martínez. Ben Brereton anotó el tanto chileno.

El empate parcial de Brereton encendió la ilusión de una ‘roja´ que volvió a caer en casa

“Alguno podría pensar que este grupo está relajado por haber conseguido la clasificación a Qatar, pero cuando nos ponemos la camiseta de la selección damos el 110 por ciento”, comentó el volante albiceleste Rodrigo de Paul. “Estoy feliz de ver cómo este equipo reacciona ante las adversidades”.

El técnico argentino Lionel Scaloni no acompañó al equipo debido a que arrojó positivo por coronavirus. Sus asistentes Walter Samuel y Roberto Ayala, ex defensores de la selección Albiceleste, asumirán la conducción del equipo.

Los puntajes de la Selección Argentina en el triunfo ante Chile - TyC Sports

Messi no fue convocado para esta doble fecha, a fin de darle descanso tras recuperarse de un contagio de COVID-19 durante sus vacaciones a fines de diciembre.

“Messi es el líder futbolístico de este equipo, pero pudimos hacerlo muy bien sin él”, señaló Samuel. “Conmueve el carácter que tienen los muchachos. Todos los jugadores empiezan de cero y quieren ganarse un lugar para el Mundial. Acá hay una sana competencia”.

Luego que Chile generó dos claras ocasiones en los primeros compases, Di María abrió el marcador para Argentina a los 9 minutos. El atacante del Paris Saint-Germain recibió por la banda derecha, enganchó al centro y sacó un disparo de izquierda desde unos 20 metros que dejó sin opción al portero Claudio Bravo.

“Seguimos haciendo las cosas bien. Dedicamos esto a todos los compañeros, que se recuperen bien”, dijo Di María.

Cuando Argentina parecía adueñarse de las acciones, el ariete chileno-británico Brereton anotó el empate transitorio a los 20 con un impecable cabezazo cruzado, a un centro de Marcelino Núñez desde la derecha.

A los 34 minutos, Lautaro Martínez restableció la ventaja para Argentina con un tiro arrastrado recogiendo un rebote tras una buena tapada de Bravo.

El veterano portero chileno debió salir lesionado inmediatamente después del gol y fue reemplazado por Bryan Cortés.

Argentina dominaba el juego la mayor parte del tiempo, pero Chile gradualmente logró imponer equilibrio con buen juego de su mediocampo comandado por Charles Aránguiz.

La defensa argentina no pasaba grandes apuros, y cuando Chile probó de lejos, el arquero Emiliano Martínez respondió bien, incluso ante un furibundo disparo de Paulo Díaz desde unos 25 metros.

Chile mejoró en la segunda mitad, y logró imponer dominio en largos pasajes, llevando mas presión a una defensa argentina que, sin embargo, respondió bien sin pasar mayores sobresaltos.

Los anfitriones afrontaron el partido con varias bajas sensible. Arturo Vidal, su caudillo en el mediocampo, no pudo jugar por suspensión. Tampoco dispuso del defensor Francisco Sierralta y el extremo Jean Meneses, ambos afectados por COVID-19.

Argentina alcanzó los 32 puntos, cuatro detrás del líder Brasil, que empató 1-1 de visita ante Ecuador. La Albiceleste cerrará el martes la doble fecha con un enfrentamiento de local contra Colombia.

Al sucumbir en casa, Chile comprometió más sus opciones. Se atascó con 16 puntos, ubicándose séptimo, cuando restan tres partidos por disputar. A primera hora, Uruguay venció 1-0 a Paraguay para acomodarse cuarto con 19 unidades.

Los cuatro primeros de Sudamérica acceden directamente al Mundial de Qatar, mientras que el quinto disputará un repechaje contra un equipo de Asia. Brasil y Argentina ya sacaron sus pasajes, en tanto que Ecuador (24) lo tiene a tiro. Colombia y Perú (ambos con 17) se miden este viernes en Barranquilla.

En procura de recuperar terreno, Chile deberá subir a la altura de La Paz para enfrentar a Bolivia el martes próximo.

“Haremos lo mejor en los últimos tres partidos”, dijo Brereton, la figura chilena en el estadio Zorros del Desierto. “Queríamos ganar, pero seguiremos intentándolo y espero que logremos el resultado en Bolivia”.

Seguir leyendo

TENDENCIA