Año tras año crece la presencia nacional en la Copa Libertadores. En este 2021 los octavos de final no solo tendrán la presencia de Universidad Católica, sino que además la de 6 jugadores chilenos pertenecientes a equipos de Argentina y Brasil que buscarán llevarse la gloria en el torneo de clubes más prestigioso de América, tal como lo consiguió el año pasado Benjamín Kuscevic en Palmeiras.
En MPRO Gol analizamos la actualidad de los 6 ‘patiperros’ que se juegan al 100% para dejar el nombre de Chile en todo lo alto a nivel internacional.
BENJAMÍN KUSCEVIC
Lesiones y falta de continuidad no han frenado el espíritu positivo del zaguero central de 25 años, quien sigue luchando por sumar más minutos con el Palmeiras. Kuscevic parecía ir por buen camino hasta que una desafortunada expulsión el pasado 30 de junio frente al Inter de Porto Alegre en el torneo Brasileirao volvió a dejarlo relegado a un plano secundario, tal como lo padecerá esta noche al no ser considerado entre los titulares en el cotejo ante su ex club Universidad Católica. La situación para el Benja no es fácil, pero el capitalino no pierde la fe de ganarle a la adversidad en el prestigioso club paulista, con el que ganó la Libertadores 2020.

CARLOS PALACIOS
La expulsión de Kuscevic se dio justo en el partido ante el Inter de Carlos Palacios, quien tras u experiencia con la selección chilena en la Copa América se reintegra al Inter de Porto Alegre con la determinación de ganarse la confianza del entrenador uruguayo Diego Aguirre. ‘<Hasta ahora La Perla’ Palacios ha sufrido con su aclimatación al fútbol brasileño, pero su juventud y talento son credenciales para aspirar a grandes cosas con un club que busca llegar alto en la Libertadores, torneo en el que deberá hacer frente al prestigioso Olimpía de Paraguay que suele agrandarse en instancias internacionales.

EDUARDO VARGAS
Algunos problemas físicos han retardado la puesta a punto de ‘Turboman’ en su retorno al Atlético Mineiro, pero no cabe dudas que la confianza sumada por el oriundo de La Renca en la Copa América le serán muy útiles para alcanzar un tol protagónico en el club de Belo Horizonte. Vargas ya supo levantar la Copa Sudamericana con Universidad de Chile 2011, por lo que un buen rendimiento en la Libertadores agigantaría su exitoso currículum fuera de nuestras fronteras.

GABRIEL ARIAS
Si Racing ha llegado a altas instancias en torneos argentinos y sudamericanos, eso en buena medida se debe a la notable solvencia que otorga en el arco Gabriel Arias, cuyas actuaciones del primer semestre lo han llevado a ser considerado uno de los mejores goleros en la fase de grupos de la Copa Libertadores, un sitial de honor que el arquero de la selección chilena espera mantener con miras a potenciar las chances de un Racing que deberá jugar a tope para superar una durísima llave de octavos de final ante el peligroso Sao Paulo dirigido por el argentino Hernán Crespo.

EUGENIO MENA
Si Arias es carta de garantía en el arco de Racing, lo propio sucede en el carril izquierdo del equipo de Avellaneda con los aportes de Eugenio Mena, cuya calidad defensiva y ofensiva sumada a su notable capacidad física lo convierten en un agente importante en las dos áreas. El ‘Keno’ sumó un buen primer semestre potenciado con su muy positivo andar con ‘La Roja’ en Copa América, un camino exitoso que aguardamos se prolongue en la Libertadores.

PAULO DÍAZ
El zaguero central nacido en Santa Cruz venía cumpliendo una notable progresión futbolística con River Plate hasta el Covid-19 se cruzó en su camino. Díaz la paso mal con el poderoso virus, pero afortunadamente se ha recuperado de forma extraordinaria hasta el punto de ser considerado como titular en la oncena que pretende colocar el DT Marcelo Gallardo para el partido de mañana ante Argentinos Juniors.
La lógica dice que Díaz necesitará de tiempo para recuperar su 100% físico, pero todo hace suponer que el jugador formado en las divisiones inferiores recobrará el nivel que lo llevó a estar en la mira del DT Martín Lasarte como carta en la selección nacional.
