Conéctate con nosotros

Eliminatorias

PREMIER LEAGUE Y LALIGA PONEN EN APRIETOS A LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Publicado

el

La decisión de los clubes de la Premier League fue clara: ningún jugador será liberado para jugar en países de la “lista roja” de Inglaterra. El anuncio realizado el martes por la liga más rica del mundo trajo consigo la inmediata reacción de la FIFA en el fútbol por su decisión de pasar por alto los requisitos de cuarentena relacionados con el coronavirus y las preocupaciones de los clubes y ligas de incluir más clasificatorios para la Copa del Mundo en las próximas semanas.

La liga española también dijo que apoyaría a cualquiera de sus clubes que no quisieran liberar jugadores para el servicio internacional con equipos sudamericanos. A diferencia de otros partidos internacionales durante la pandemia, la FIFA ya no permite exenciones para que los jugadores opten por no participar en los viajes si se ven obligados a ponerse en cuarentena a su regreso a los países para reanudar las funciones del club. 

Claudio Bravo y Tomás Alarcón podrían quedarse sin jugar la triple fecha de eliminatorias si no reciben el permiso del Betis y Cádiz respectivamente.

Los clubes enfrentan sanciones de la FIFA si se niegan a liberar a los jugadores, pero el Liverpool ya le dijo a Egipto que Mohamed Salah no será liberado para los juegos de la próxima semana porque enfrentaría una cuarentena obligatoria de 10 días en el hotel al regresar a Inglaterra. Los clubes de la Premier League también respaldaron la posición del Liverpool, formando un frente unificado el martes para bloquear “de mala gana pero unánimemente” a casi 60 jugadores de 19 clubes que van a 26 países de la lista roja de Inglaterra que incluye a los 10 países sudamericanos.

Brasil se verá particularmente afectado sin los porteros Alisson (Liverpool), Ederson (Manchester City), el capitán Thiago Silva (Chelsea), los mediocampistas Fred (Manchester United), Fabinho (Liverpool) y los delanteros Roberto Firmino (Liverpool), Gabriel Jesus (Manchester City). ) y Richarlison (Everton).

“Los clubes han llegado a la conclusión a regañadientes, pero con razón, de que sería totalmente irrazonable liberar a los jugadores en estas nuevas circunstancias”, dijo el director ejecutivo de la Premier League, Richard Masters. “Los requisitos de cuarentena significan que el bienestar y la forma física de los jugadores se verán afectados de manera significativa. Entendemos los desafíos que existen en el calendario internacional de partidos y permanecemos abiertos a soluciones viables “. La liga española criticó la “decisión unilateral” de la FIFA de otorgar dos días adicionales para que los países sudamericanos jueguen partidos tanto en septiembre como en octubre, de modo que se puedan jugar tres clasificatorios en cada ventana, en lugar de los dos habituales. Eso significa que, independientemente de los requisitos de cuarentena a su regreso, es probable que los jugadores no estén lo suficientemente descansados ​​para jugar en sus clubes cuando se reanuden las ligas.

La decisión de la Premier League deja a Ben Brereton -foto- y a Francisco Sierralta sin la posibilidad de viajar a Chile para disputar los tres próximos partidos por eliminatorias.

“La Liga considera que el calendario internacional de partidos no puede ni debe modificarse de esta forma, sobre todo teniendo en cuenta que existen alternativas viables”, dijo la liga española, que ya ha visto a 25 jugadores de 13 clubes nombrados en plantillas de naciones sudamericanas.

“LaLiga tomará las acciones legales oportunas, ya que este cambio afectará la disponibilidad de los jugadores para jugar en sus clubes, en claro detrimento de la integridad de la competición”. La CONMEBOL está tratando de completar la mayor parte de la clasificación a tiempo para el sorteo previsto en abril para la Copa del Mundo masculina en Qatar el próximo año y la Oficina de la FIFA, encabezada por Gianni Infantino, le otorgó la aprobación para los tres cabezazos a principios de este mes.

Vía Agencia AP

 

Eliminatorias

CHILE ES LA SELECCIÓN CON MÁS GOLEADORES EN EL TOP 10 HISTÓRICO DE LAS ELIMINATORIAS

Publicado

el

Por

Con su doblete anotador del martes pasado ante Bolivia, Alexis Sánchez se convirtió en el cuarto mayor goleador en la historia de las eliminatorias mundialistas superando la marca del argentino Hernán Crespo.

De esta manera ‘el niño maravilla’ ascendió un puesto en la tabla del top 10 que tiene a Chile como la selección con más integrantes, gracias a la presencia adicional de los legendarios Marcelo Salas e Iván Zamorano, más el aporte siempre vigente del ‘King’ Arturo Vidal.

 

1.- Luis Suárez (Uruguay) 28 goles

2.- Lionel Messi (Argentina) 27

3.- Marcelo Moreno Martins (Bolivia) 22

4.- Alexis Sánchez (Chile) 20

5.- Hernán Crespo (Argentina) 19

6.- José Marcelo Salas (Chile) 18

7.- Iván Zamorano (Chile) 17

7.- Edinson Cavani (Uruguay) 17

9.- Joaquín Botero (Bolivia) 16

9.- Arturo Vidal (Chile) 16

9.- Agustín Delgado (Ecuador) 16

Seguir leyendo

Eliminatorias

CHILE SE MANTIENE VIVO GRACIAS A LA INSPIRACIÓN DE UN ILUMINADO ALEXIS

Publicado

el

Por

La Generación Dorada no capitula.

Con un doblete de Alexis Sánchez y un tanto de Marcelino Núñez, la Roja derrotó el martes 3-2 a Bolivia en la altura de La Paz y mantuvo con vida sus pretensiones de ir a la próxima Copa Mundial.

La victoria dejó a Chile con 19 puntos, sexta en la tabla de posiciones. Bolivia se hundió en el octavo con 15 unidades. Los cuatro primeros de Sudamérica avanzan directamente y el quinto disputará un repechaje contra un equipo de Asia.

Chile llegará vivo a la última doble fecha de la carrera sudamericana hacia Qatar, una tanda a fines de marzo que incluirá una visita a Brasil y el cierre en casa contra Uruguay.

“Esto ha sido un premio al esfuerzo, pero no termina acá”, dijo Sánchez, la figura sobresaliente de Chile, asistiendo también en el tanto de Núñez. “Todavía nos faltan dos partidos y me voy feliz de haber marcado dos goles”.

Los 3.600 metros sobre el nivel mar del estadio Hernando Siles de La Paz no fueron barrera contra el ímpetu de Chile, saliendo a jugar con una gran intensidad para luego reaccionar con temple cuando los anfitriones emprendieron un asedio implacable en el complemento.

Tampoco se dejaron arredrar por las pésimas condiciones de la cancha, anegada por la lluvia que demoró por media hora el inicio del encuentro. Y se embolsaron los tres puntos pese a que se presentaron con un plantel diezmado por lesiones y suspensiones.

Chile echó de menos al arquero Claudio Bravo y al delantero Eduardo Vargas por lesiones. Además, el volante Arturo Vidal y los zagueros Sebastián Vegas y Guillermo Maripán no pudieron jugar debido a suspensiones.

“Más allá de muchas dificultades, el grupo se blindó”, dijo el técnico Martín Lasarte. “Vinimos con el convencimiento de que nos teníamos que llevar tres puntos y por suerte ocurrió”.

Mejor plantado, Chile encontró el primer tanto a los 14 minutos ante una floja respuesta del portero boliviano Carlos Lampe a un tiro libre ejecutado por Sánchez, su goleador histórico.

Pero el equipo de Lasarte no pudo contrarrestar la presión boliviana. A los locales les costó llegar al arco chileno, ya que no podía darle ala a la velocidad — su recurso esencial en la altura — por los charcos de agua.

El empate de Bolivia llegó a los 37 minutos, con un remate de cabeza del camerunés nacionalizado Marc Enoumba tras un tiro de esquina del delantero Juan Carlos Arce.

Un empate era un resultado inútil para Chile, que venía de perder como local 2-1 ante Argentina el jueves pasado. Y los primeros compases del segundo tiempo fueron de mucho sufrimiento para la Roja, salvándose gracias a los palos y las intervenciones de su portero Brayan Cortés, de titular por Bravo.

Chile restableció su ventaja con el gol de Núñez a los 77 tras una brillante jugada gestada por Sánchez. Y el atacante del Inter de Milán remeció otra vez las redes a los 86, en una bonita acción en la que eludió rivales y acabó definiendo con un disparo rasante para batir a Lampe.

El “Niño Maravilla”, referente del equipo que conquistó el bicampeonato de la Copa América en 2015 y 2016 llegó a los 49 goles en 146 partidos con el seleccionado.

Bolivia le puso emoción a la agonía del duelo, con otro tanto de su goleador Marcelo Martins. Su anotación a los 88 minutos le afianzó como máximo anotador de la presente eliminatoria, con 10 conquistas.

Para los bolivianos fue una amarga derrota. “Cometimos dos errores que nos costaron caro. No vamos con las manos vacías, nos vamos tristes”, expresó Enoumba.

César Farías, el técnico venezolano de Bolivia, insinuó su salida: “No soy de huir pero tampoco soy de ponerme piedra”, dijo.

La intensa lluvia que hubo en La Paz horas antes dejó muy mal el césped. La emergencia hizo que los trabajadores del estadio sacaran el agua con vasos de plástico y botellas.

Seguir leyendo

Eliminatorias

BRASIL ARROLLÓ A PARAGUAY Y AHORA ESPERA A ‘LA ROJA’

Publicado

el

Por

Sin necesidad de Neymar, Brasil mantuvo su condición invicta en la cima de la eliminatoria a un Mundial del que es ya convidado, y aplastó el martes 4-0 a Paraguay, cuyas esperanzas de jugar en Qatar quedaron matemáticamente sepultadas.

Raphinha, Philippe Coutinho, Antony y Rodrygo marcaron los tantos de la selección Verdeamarela, que no contó con Neymar por lesión y aprovechó un encuentro de mero trámite en el Mineirão para probar a otros jugadores.

Eso bastó para zarandear a una selección paraguaya que quedó hundida en el penúltimo sitio de la eliminatoria, con 13 puntos.

“A partir de mañana tenemos que pensar en el futuro, conscientes y responsables del momento que nos toca vivir y en armar una nueva selección para estar de vuelta en un Mundial, como en ocasiones anteriores”, comentó el argentino Guillermo Barros Schelotto, quien tomó las riendas de la selección paraguaya luego que su compatriota argentino Eduardo Berizzo fue destituido en octubre.

Paraguay disputó su último Mundial en Sudáfrica 2010.

Los dirigidos por Tite miran a todos los demás desde arriba con 39 y con el pasaje mundialista debidamente sellado.

El videoarbitraje (VAR) invalidó un tanto de Raphinha en los albores del encuentro, pero el delantero del Leeds abrió el marcador a los 28 minutos con una jugada llena de virtuosismo técnico.

Marquinhos envió un pase desde detrás del medio campó para que Raphinha controlara con un solo toque, antes de hacer un recorte con el que se quitó la marca de Junior Alonso. Definió con un estupendo zurdazo desde el vértice del área.

Muy poco pudo intentar Paraguay en el resto del primer tiempo. Y en los momentos en que Brasil decidió apretar, obtuvo su premio.

Coutinho recibió otro pase en profundidad a los 62 minutos. Sin que ningún rival lo presionara, descargó un cañonazo desde unos cuatro metros detrás del balcón del área e incrustó el esférico en un ángulo del arco defendido por Antony Silva.

La agonía del encuentro deparó otro par de dianas para los locales. Antony marcó con un tiro combado y Rodrygo aprovechó un pase que le dio con todas las ventajas Bruno Guimaraes.

Vía Agencia AP

Seguir leyendo

TENDENCIA