Luego de tres exitosos años llenos de alegrías y momentos ganadores, Universidad Católica está viviendo un periodo intermitente marcado por irregulares resultados deportivos y el conflictivo compartimiento de su equipo técnico encabezado por Gustavo Poyet.
De momento el DT uruguayo, campeón de la Copa América como jugador con la selección charrúa en 1995, está decidido a seguir adelante con la convicción de enmendar el rumbo de un club que anhela con obtener un histórico tetracampeonato, una demostración de voluntad que contrasta con el abrupto final que tuvieron en el pasado tres entrenadores que por distintos motivos se despidieron de la UC mucho antes de lo esperado.
En MPRO Gol te invitamos a revivir esos casos.
Oscar Garré (diciembre de 2003 a abril de 2004)
El entrenador argentino llegó al fútbol chileno a inicios del nuevo milenio forjándose un buen nombre a partir de sus positivas campañas al mando de Deportes Concepción y Huachipato. Sus favorables rendimiento con los clubes de la Región del Bío Bío posibilitó su paso a Universidad Católica. Garré llegó a la UC con el objetivo de revertir el magro 2003 que habían protagonizado los estudiantiles de la mano de Oscar Meneses, sin embargo, su estadía en el club de San Carlos de Apoquindo se extendió por apenas cuatro meses producto de un paupérrimo inicio de temporada 2004 que trajo consigo nada menos que 7 derrotas en 9 partidos. Su sucesor en Católica fue Jorge Pellicer, quien se titularía campeón en el Clausura 2005.

EL DATO:
Oscar Garré logró con Deportes Concepción la clasificación a Copa Libertadores para el año 2001.
José Guillermo del Solar (diciembre de 2006 a julio de 2007)
El ex seleccionado peruano dejó una gran imagen durante sus cuatro temporadas como jugador en la Universidad Católica (1989-’92), la que sin duda contribuyó de forma decisiva para que se convirtiera en DT del cuadro de la franja a fines de 2006. Del Solar volvió a Católica con la determinación de ganar el título nacional que no pudo conseguir en su etapa como jugador, sin embargo, su derrota 1-2 ante Colo Colo en el estadio Monumental fue suficiente para que los albos dirigidos por Claudio Borghi se quedaran eventualmente con el título del Apertura 2007 con un solo punto de ventaja sobre la UC.
En términos estadísticos el andar de Católica con Del Solar fue más que positivo, pero la oferta de la federación peruana trajo consigo que el ‘Chemo’ dejara la tienda estudiantil a mitad de año para transformarse en DT de la selección incaica, donde tuvo un magro cometido en las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010.

EL DATO:
Del Solar fue campeón como jugador en la UC de la Copa Chile 1991.
Julio César Falcioni (mayo a noviembre de 2014)
El último técnico extranjero de la UC que no logró completar una temporada al mando del club de San Carlos de Apoquindo fue Julio César Falcioni, El ex arquero, quien cumpliera grandes años en el América de Cali de Colombia, llegó a Católica tras dirigir con éxito a Banfield y además liderar tres años la banca del legendario Boca Juniors, sin embargo, toda su experiencia y currículum no fue suficiente para brillar en Chile, donde su estadía se vería marcada por pésimos resultados tanto a nivel local como sudamericano.
A lo largo del segundo semestre de 2014 la UC apenas logró 7 victorias en 23 partidos, una estadística lamentable que motivó la prematura salida de un Falcioni que se vio incapaz de inyectarle su fisonomía de juego a un club que necesitaba volver a los títulos tras una era dominada por la Universidad de Chile.

EL DATO:
Julio César Falcioni consiguió dos títulos como DT con Boca Juniors.
Hoy, en agosto de 2021, Gustavo Poyet suma números claramente más favorables que los alcanzados por Garré y Falcioni, como bien lo demuestra su clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores y la cuarta posición reinante en el torneo nacional, sin embargo, su agresiva actitud y cuestionable relación con el medio futbolístico local han hecho dudar sobre su futuro en la UC, un club que más allá de sus resultados deportivos, suele estar alejado de las polémica y conflictos, tendencia que lamentablemente no se ha dado hasta el momento en la presente temporada.