Conéctate con nosotros

UC

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN GARRÉ, DEL SOLAR Y FALCIONI EN LA BANCA DE LA UC?

Publicado

el

Luego de tres exitosos años llenos de alegrías y momentos ganadores, Universidad Católica está viviendo un periodo intermitente marcado por irregulares resultados deportivos y el conflictivo compartimiento de su equipo técnico encabezado por Gustavo Poyet.

De momento el DT uruguayo, campeón de la Copa América como jugador con la selección charrúa en 1995, está decidido a seguir adelante con la convicción de enmendar el rumbo de un club que anhela con obtener un histórico tetracampeonato, una demostración de voluntad que contrasta con el abrupto final que tuvieron en el pasado tres entrenadores que por distintos motivos se despidieron de la UC mucho antes de lo esperado.

En MPRO Gol te invitamos a revivir esos casos.

 

Oscar Garré (diciembre de 2003 a abril de 2004)

El entrenador argentino llegó al fútbol chileno a inicios del nuevo milenio forjándose un buen nombre a partir de sus positivas campañas al mando de Deportes Concepción y Huachipato. Sus favorables rendimiento con los clubes de la Región del Bío Bío posibilitó su paso a Universidad Católica. Garré llegó a la UC con el objetivo de revertir el magro 2003 que habían protagonizado los estudiantiles de la mano de Oscar Meneses, sin embargo, su estadía en el club de San Carlos de Apoquindo se extendió por apenas cuatro meses producto de un paupérrimo inicio de temporada 2004 que trajo consigo nada menos que 7 derrotas en 9 partidos.  Su sucesor en Católica fue Jorge Pellicer, quien se titularía campeón en el Clausura 2005.

Oscar Garré respaldó a Scaloni | DEPO |

EL DATO:

Oscar Garré logró con Deportes Concepción la clasificación a Copa Libertadores para el año 2001.

José Guillermo del Solar (diciembre de 2006 a julio de 2007)

El ex seleccionado peruano dejó una gran imagen durante sus cuatro temporadas como jugador en la Universidad Católica (1989-’92), la que sin duda contribuyó de forma decisiva para que se convirtiera en DT del cuadro de la franja a fines de 2006. Del Solar volvió a Católica con la determinación de ganar el título nacional que no pudo conseguir en su etapa como jugador, sin embargo, su derrota 1-2 ante Colo Colo en el estadio Monumental fue suficiente para que los albos dirigidos por Claudio Borghi se quedaran eventualmente con el título del Apertura 2007 con un solo punto de ventaja sobre la UC.

En términos estadísticos el andar de Católica con Del Solar fue más que positivo, pero la oferta de la federación peruana trajo consigo que el ‘Chemo’ dejara la tienda estudiantil a mitad de año para transformarse en DT de la selección incaica, donde tuvo un magro cometido en las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010.

Universidad Católica a Twitter: "¡Enviamos un gran saludo de cumpleaños a José  Guillermo "Chemo" del Solar! 🎂 🏆 Campeón Copa Chile 1991 ⚽ DT de  #LosCruzados en el 2007 ¡Que tengas un

EL DATO:

Del Solar fue campeón como jugador en la UC de la Copa Chile 1991.

 

Julio César Falcioni (mayo a noviembre de 2014)

El último técnico extranjero de la UC que no logró completar una temporada al mando del club de San Carlos de Apoquindo fue Julio César Falcioni, El ex arquero, quien cumpliera grandes años en el América de Cali de Colombia, llegó a Católica tras dirigir con éxito a Banfield y además liderar tres años la banca del legendario Boca Juniors, sin embargo, toda su experiencia y currículum no fue suficiente para brillar en Chile, donde su estadía se vería marcada por pésimos resultados tanto a nivel local como sudamericano.

A lo largo del segundo semestre de 2014 la UC apenas logró 7 victorias en 23 partidos, una estadística lamentable que motivó la prematura salida de un Falcioni que se vio incapaz de inyectarle su fisonomía de juego a un club que necesitaba volver a los títulos tras una era dominada por la Universidad de Chile.

Directorio de la UC se divide por continuidad de Falcioni - AS Chile

EL DATO:

Julio César Falcioni consiguió dos títulos como DT con Boca Juniors.

 

Hoy, en agosto de 2021, Gustavo Poyet suma números claramente más favorables que los alcanzados por Garré y Falcioni, como bien lo demuestra su clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores y la cuarta posición reinante en el torneo nacional, sin embargo, su agresiva actitud y cuestionable relación con el medio futbolístico local han hecho dudar sobre su futuro en la UC, un club que más allá de sus resultados deportivos, suele estar alejado de las polémica y conflictos, tendencia que lamentablemente no se ha dado hasta el momento en la presente temporada.

 

COLO COLO

LOS GRANDES DEL FÚTBOL CHILENO PARTIERON CON TODO SU CAMPAÑA 2022

Publicado

el

Por

Universidad Católica, Universidad de Chile y Colo Colo sortearon con éxito sus primeros desafíos del torneo nacional 2022 tras superar no sin dificultades a Coquimbo Unido, Unión La Calera y Everton respectivamente.

En el partido final de la jornada dominical los albos hicieron valer su localía para dejar sin respuestas a Everton en Monumental. Fue en el encuentro correspondiente a la fecha 1 del torneo Chile – Campeonato PlanVital 2022. Los goles para el local los anotaron Alexander Oroz (38′ 2T) y Juan Martín Lucero (43′ 2T).

Juan Martín Lucero hizo vibrar al estadio con su definición, en el minuto 43 de la segunda etapa. Después de recibir un pase de Gabriel Suazo, el delantero la colocó desde el área grande al palo derecho y abajo. ¡Imposible para el arquero!

Esteban Pavez fue la figura del partido. El mediocampista de Colo Colo acertó 66 pases correctos y quitó 7 pelotas.

Otro jugador relevante en el partido fue Gabriel Suazo. El zaguero de Colo Colo fue importante y al ganar 3 pelotas.

Fue un partido muy disputado y con faltas de ambos lados. Hubo 3 amonestados: Álvaro Madrid, Pedro Sánchez y Esteban Pavez.

El director técnico de Colo Colo, Gustavo Quinteros, planteó una estrategia 4-3-3 con Brayan Cortés en el arco; Óscar Opazo, Maximiliano Falcón, Emiliano Amor y Gabriel Suazo en la línea defensiva; Esteban Pavez, Vicente Pizarro y Gabriel Costa en el medio; y Pablo Solari, Juan Martín Lucero y Cristian Zavala en el ataque.

Juan Manuel Lucero marcó su primer gol con la camiseta de Colo Colo

Por su parte, los dirigidos por Francisco Meneghini se pararon con un esquema 3-4-3 con Fernando De Paul bajo los tres palos; Rodrigo Echeverría, Julio Barroso y Joaquín López en defensa; Cristopher Medina, Álvaro Madrid, Benjamín Berríos y Alex Ibacache en la mitad de cancha; y Juan Cuevas, Lucas Di Yorio y Pedro Sánchez en la delantera.

El árbitro Benjamín Saravia fue seleccionado para llevar adelante las acciones del juego.

En la próxima fecha Colo Colo visitará a D. La Serena y Everton jugará de local frente a Coquimbo Unido en el estadio Sausalito.

El local está en el tercer puesto con 3 puntos y 1 triunfo, mientras que el visitante no sumó aún y se coloca en el décimo quinto lugar en el torneo.

Vía infobae.com

Seguir leyendo

COLO COLO

COLO COLO SILENCIÓ A LA UC Y LOGRÓ SEGUNDO TÍTULO DE LA ERA QUINTEROS

Publicado

el

Por

Colo-Colo se coronó este domingo campeón de la Supercopa de Chile al vencer por 0-2 a la Universidad Católica con goles de Leonardo Gil y Carlo Villanueva, en el primer título que se disputa este año antes del inicio del Campeonato Nacional 2022.

Luego de un primer tiempo marcado por desórdenes en las tribunas, la apertura del marcador llegó al minuto 62 del compromiso luego de un error en la salida del portero cruzado Sebastián “Zanahoria” Pérez, falla aprovechada sin problemas por el volante Leonardo Gil que solo tuvo que empujar el balón a la red para poner en ventaja al cuadro albo.

Ya en los descuentos, el joven volante de 22 años Carlo Villanueva conectó con gran técnica un centro de Gabriel clavando el esférico en el ángulo, dejando sin opción a Pérez y sellando el resultado final del encuentro.

Colo Colo se queda con una Supercopa manchada por la violencia - La Tercera

Resultado coherente con lo mostrado por ambos elencos a lo largo de los más de 90 minutos de fútbol, con los pupilos de Gustavo Quinteros como claros dominadores del campo en la mayor cantidad de pasajes del partido.

Después del pitazo inicial, los dos conjuntos salieron con todo a presionar al rival, pero Católica no tuvo la profundidad necesaria para hacer daño y terminaron cediendo el ritmo en la cancha.

Lamentablemente, el centro no estuvo en lo deportivo durante los primeros 45 minutos, sino en los hechos de violencia registrados en las tribunas del Estadio Ester Roa de Concepción.

Pasada la primera media hora de partido, todos los jugadores se vieron obligados a abandonar el campo por graves desórdenes y enfrentamientos protagonizados por las barras que asistieron al encuentro.

Durante 15 minutos los hechos no fueron sofocados por la acción policial y se destruyeron elementos del estadio, además de registrarse agresiones entre los hinchas involucrados.

“Qué tontera más grande lo que está pasando en el estadio (agresiones en tribuna). Se dicen hinchas (da lo mismo del equipo que sean) y con su conducta privan a todos del espectáculo del fútbol. No les importa que haya niños ni familias. No podemos naturalizar esto. No está bien”, publicó en sus redes sociales el presidente electo del país, Gabriel Boric.

El compromiso se reanudó desde los 34 minutos y la tónica futbolística fue la misma que en sus primeros momentos: a los cruzados les costó imponer su estilo de juego y no registró remates al arco, mientras que los albos dominaron en posesión y llegaron dos veces con claridad al arco de Sebastián “Zanahoria” Pérez antes del descanso.

Vía Agencia EFE

Seguir leyendo

UC

LA UC PASÓ A SER EL SEGUNDO EQUIPO MÁS LAUREADO DEL FÚTBOL CHILENO

Publicado

el

Por

Con su victoria en penales sobre Ñublense que le valió la conquista de la Supercopa, el conjunto cruzado superó a Universidad de Chile como el segundo club nacional con más títulos a su haber. La UC suma 28 cetros, aún muy lejos de los 54 que ostenta el líder de la clasificación histórica Colo Colo.

U Católica vs Ñublense EN VIVO, EN VIVO y ONLINE por la Supercopa 2021

10 EQUIPOS CON MÁS TÍTULOS EN CHILE

Colo Colo 54

Universidad Católica 28

Universidad de Chile 27

Unión Española 13

Santiago Morning 10

Cobreloa 9

Santiago Wanderers 9

Everton 7

Palestino 7

Deportes Temuco (incluye Green Cross) 7

Iquique 7

Seguir leyendo

TENDENCIA