Conéctate con nosotros

Mundial de Qatar

QUEDAN DOS AÑOS EXACTOS PARA EL MUNDIAL DE QATAR

Publicado

el

Estamos a dos años para la próxima edición, la más innovadora, de la Copa Mundial de la FIFATM. La naturaleza compacta del evento, el moderno diseño y la cautivadora cultura local, elementos que caracterizarán a la primera edición del torneo que se celebrará en Oriente Medio y el mundo árabe, son garantías de la extraordinaria experiencia que se podrá vivir en 2022.

Copa Mundial Qatar 2022: comienza la cuenta regresiva de dos años

Entre las numerosas características distintivas de la competición, los aficionados que se desplacen hasta allí tendrán la posibilidad de asistir a más de un partido al día durante la fase de grupos, lo que constituye un programa muy atractivo de cuatro encuentros diarios, tal y como se anunció hace algunos meses. La infraestructura prevista para el evento se ha concluido en un 90 % y los tres estadios ya terminados

Las infraestructuras de todo el país también se están terminando a buen ritmo, entre ellas el modernísimo suburbano de Doha —que la afición pudo utilizar durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Catar 2019TM, las nuevas carreteras y la ampliación del Aeropuerto Internacional Hamad, el cual registrará más de 50 millones de viajeros anuales de cara a 2022.

«2020 ha sido un año difícil para todo el mundo y también para el fútbol. A pesar de las dificultades, hemos realizado avances constantes durante los últimos meses, dejando patente el firme compromiso de Catar (bajo el liderazgo del emir, al que le doy las gracias personalmente) de ser anfitrión de un torneo inolvidable dentro de dos años, cuyo legado sin duda alguna transcenderá 2022 —declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino—. Además de las importantes reformas laborales anunciadas recientemente por el Gobierno, se han realizado progresos en la construcción de los estadios y se ha garantizado la implantación de estrictas medidas de protección sanitaria para los trabajadores. Durante mi breve visita a Doha hace unas semanas, fui testigo directo de los impresionantes avances en los preparativos. Pensando en Catar 2022, estoy convencido de que el torneo ya está transformando profundamente el país y toda la región. Será una experiencia única para la afición del mundo entero, y seremos testigos del mejor Mundial de la historia».

Mundial de Qatar

DT DE INGLATERRA Y OPCIÓN DE JUGAR MUNDIALES CADA DOS AÑOS: “SE PERDERÍA EL ENCANTO”

Publicado

el

Por

Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra, cree que la Copa del Mundo perdería parte de su “encanto” si se jugara cada dos años, como pretende la FIFA.

El técnico inglés desveló que se reunió con Arsene Wenger, uno de los impulsores de la iniciativa, hace un par de semanas y que, aunque cree que el certamen perdería parte de su encanto, tiene la “mente abierta” respecto a cambios en el formato actual.

“Creo que el calendario del fútbol, en general, necesita una revisión. Creo que la gente de nuestra generación vería algo raro que se jugara el Mundial cada dos años, pero también creo que hay competiciones, como The Hundred en el cricket que está teniendo mucho éxito, así que prefiero tener la mente abierta respecto a estos cambios“, dijo Southgate.

Chile se postula para organizar la Copa del Mundo de la FIFA en 2030 - El  Mostrador

El técnico se posicionó en contra de añadir más partidos al calendario del fútbol por la sobrecarga de trabajo hacia los jugadores, pero también recordó lo duro que es que una lesión deje al futbolista fuera de una Copa del Mundo.

“No estoy ni muy a favor ni muy en contra del concepto. Creo que necesita trabajarse más. Se puede perder parte del encanto, porque que haya tan pocas Copas del Mundo también las hace importante. Pero también entiendo que si eres un jugador que ha tenido una lesión por la que te pierdes el Mundial, solo tienes una oportunidad cada ocho años y eso es muy duro”, dijo Southgate.

Vía Agencia EFE

Seguir leyendo

Fútbol argentino

LOS 8 INOLVIDABLES GOLES DE MARADONA EN LAS COPAS DEL MUNDO

Publicado

el

Por

Más de algún fanático podrá debatir el rendimiento que aportó Diego Armando Maradona en los distintos clubes que militó, pero lo que está fuera de cualquier duda es la calidad superlativa que mostró el “10” cada vez que representó los colores de la selección argentina, y es que “el Diego” se agigantaba con la albiceleste como bien lo expresan sus 34 goles jugando la casaquilla patria, entre los cuales destacan con especial nitidez los 8 que convirtió en mundiales, 5 de ellos rumbo al título en México 1986.

Aquí revivimos las obras maestras del trasandino.

 

ESPAÑA 1982

18 de junio/ Estadio José Rico Pérez de Alicante

Anotó dos goles en el triunfo de Argentina a Hungría por 4-1

 

MÉXICO 1986

 

5 de junio/ Estadio Cuauhtémoc de Puebla

Anotó en el empate de Argentina ante Italia 1-1

22 de junio/ Estadio Azteca de Ciudad de México

Anotó dos goles en el triunfo por cuartos de final ante Inglaterra 3-2, seguramente los más importantes de su carrera, primero con “la mano de Dios” y luego con el considerado mejor gol en la historia de los mundiales.

 

25 de junio/ Estadio Azteca de Ciudad de México

Anotó los dos goles que le dieron el triunfo por semifinales a Argentina ante Bélgica 2-0

ESTADOS UNIDOS 1994

 

21 de junio/ Foxboro Stadium de Boston

Anotó un gol en el triunfo de Argentina sobre Grecia 4-0

BONUS:

ITALIA 1990

3 de julio/ Stadio San Paolo de Napoles

Aunque no corre para las estadística, Diego anotó un gol clave en la definición por penales en la semifinal contra Italia que le terminó dando el pase a la final a Argentina.

Seguir leyendo

Eliminatorias

COLOMBIA SE QUEDA SIN DT

Publicado

el

Por

El DT portugués Carlos Queiroz dejó la banca de la selección colombiana tras la humillante derrota por las eliminatorias sudamericanas ante Ecuador.

Según publica Diario Record en tierras lusas, el entrenador y la directiva de la Federación Colombiana de Fútbol llegaron a un acuerdo y Queiroz deja su cargo con indemnización de 2 millones de dólares de por medio.

La selección colombiana registra el triunfo ante Venezuela, el empate contra Chile y las caídas frente a Uruguay y Colombia, séptimo en la tabla con apenas cuatro unidades, al igual que la Roja.

Selección de Colombia habría despedido a Carlos Queiroz como director  técnico | Soy Fútbol

Queiroz se convierte así en el primer entrenador damnificado en las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Y la salida del entrenador de Colombia podría repercutir en la selección chilena. Si bien se confirmó la continuidad de Reinaldo Rueda en la banca de la Roja hasta marzo, el DT colombiano del representativo nacional suma más dudas que certezas.

Seguir leyendo

TENDENCIA